Sociedad
Para poder utilizarla, los pasajeros deberán registrarla en el permiso que los habilita a viajar. Solo pueden trasladarse los trabajadores esenciales o los que tengan autorizaciones especiales por 24 horas.
Se trata del plan "AbrigAR", programa que busca acompañar a instituciones intermedias que asisten a familias vulnerables del distrito. La Comuna convoca a costureras para que confeccionen frazadas, ya que se las comprarán a ellas en vez de a una empresa privada.
Un radar móvil detectará si se supera la velocidad, desde donde se notifica al peaje para que informe al conductor.
La jornada se desarrollará el próximo martes en Del Viso. Habrá alimentos frescos y elementos sanitarios. La actividad será “para hacerle frente a la crisis ocasionada por el COVID”, destacan los organizadores. Habrá controles de salud para compradores y feriantes deberán extremar las medidas de cuidado.
El gobernador expresó que en el AMBA continuará el mismo grado de apertura. Advirtió sobre el nivel de ocupación hospitalaria y pidió responsabilidad a la ciudadanía. “No podemos permitir que la gente se quede sin atención”, enfatizó.
Camil Marín tiene 16 años y había ido a la casa de una amiga, en Villa Rosa. Cerca de las 20 horas había avisado a su madre que estaba llegando a su domicilio, pero eso no sucedió. La familia teme por un exnovio que, señalan, la amenazaba.
A cargo de ANSES, el Ejecutivo oficializó el esquema para llegar a 9 millones de beneficiarios con el bono de 10 mil pesos.
Tres trabajadores habían sido aislados ante la posibilidad de que estén enfermos, pero los resultados dieron negativo.
Frío e inactividad: ¿Cómo afectan a los vehículos?
El invierno es una de las épocas del año que suele presentarnos algunos desafíos con nuestros vehículos. Si a esto le sumamos que hace varios meses, debido al aislamiento, no se utilizan, puede convertirse en un combo nocivo. El departamento de Experimentación de CESVI ARGENTINA elaboró una serie de recomendaciones para que el auto no se deteriore.
Por desperfectos en las líneas de baja y media tensión, se vieron afectadas varias localidades, como Pilar, Villa Rosa, Derqui, La Lonja, Del Viso y Manuel Alberti. Además se registró baja tensión en otras zonas.
Cuarentena: Reabren peluquerías y habilitan mudanzas, servicios jurídicos y contaduría
Las actividades se suman a las que ya funcionan como fábricas y comercios de cercanía. Cada una de ellas deberá prestar funciones con estrictos protocolos sanitarios.
Así son los protocolos para el funcionamiento del comercio, profesionales e industrias
Deberán llevar a cabo fuertes medidas de seguridad sanitaria para evitar la propagación del coronavirus. Y están obligados a informar casos sospechosos o positivos de COVID-19.
El plan prevé la entrega de subsidios a responsables de ese tipo de establecimientos, y coordinar otro tipo de acciones destinadas a los sectores vulnerables. Se complementa con otras medidas alimentarias aplicadas por la Comuna, Nación y Provincia.
Voluntarias de la Fundación entregaron unas 60 mantitas a pacientes que se encuentran internadas en el Hospital.
Lo dijo luego de que su par de Escobar sí habilitara esa actividad y dijera que otras comunas de la región iban a adoptar la misma medida, pese a que la provincia no lo establece para los municipios del AMBA. “En nuestro distrito tenemos que seguir cuidando a la población”, consideró el jefe comunal.
Será de 500 pesos diarios para las personas que decidan cumplir con el aislamiento en los centros preparados para ese fin y que no puedan llevar a cabo esa medida en sus casas. Así lo anunció el gobernador Kicillof quien advirtió que de unas 13 mil camas, “la ocupación es muy baja, pero al mismo tiempo suben los contagios".
Volvieron a levantar la persiana en el marco de la nueva fase de la cuarentena escalonada. Atención de clientes sin ingreso a los locales, alcohol en gel, mascarillas y tapabocas las características más salientes de las primeras horas de trabajo.
Te puede interesar Sociedad
-
Otro día de tensión en el Parque Industrial
Trabajadores despedidos de Ilva bloquearon durante varias horas los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para octubre y noviembre a Mar del Plata
También se pueden adquirir pasajes para Junín y Bragado. A La Feliz habrá menos frecuencia por obras en la traza.
-
El Municipio continúa con el plan de pavimentación en los barrios
Los trabajos avanzan en la localidad de Lagomarsino. Allí se asfaltó la calle Los Amarilis, clave para conectar con la Panamericana.
-
Trabajadores de Ilva levantaron los cortes a los accesos al Parque Industrial
Desde esta mañana estaban bloqueados los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Primavera bonaerense: naturaleza, cultura y tradición en cada rincón
Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.
-
Tensión en el Parque Industrial: trabajadores de Ilva cortan los accesos
Desde esta mañana están bloqueando los ingresos al predio fabril, ante la falta de respuesta de la empresa. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El Municipio realiza nuevas obras hidráulicas en el barrio Agustoni
Las obras también incluyen mejoras en las calles. Apuntan a “optimizar el entramado urbano y la circulación en toda la zona”.
-
Del Viso vivió su primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
La jornada reunió a vecinos y vecinas en el Paseo Del Viso. Hubo premios para los mejores cocineros del tradicional plato.
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.
Te puede interesar Sociedad
-
Otro día de tensión en el Parque Industrial
Trabajadores despedidos de Ilva bloquearon durante varias horas los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para octubre y noviembre a Mar del Plata
También se pueden adquirir pasajes para Junín y Bragado. A La Feliz habrá menos frecuencia por obras en la traza.
-
El Municipio continúa con el plan de pavimentación en los barrios
Los trabajos avanzan en la localidad de Lagomarsino. Allí se asfaltó la calle Los Amarilis, clave para conectar con la Panamericana.
-
Trabajadores de Ilva levantaron los cortes a los accesos al Parque Industrial
Desde esta mañana estaban bloqueados los ingresos al predio fabril, pero ante la amenaza de represión decidieron concluir con la medida. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Primavera bonaerense: naturaleza, cultura y tradición en cada rincón
Entre esteros, pueblos rurales y celebraciones populares, la estación invita a redescubrir la provincia a través de vivencias que unen pasado y presente.
-
Tensión en el Parque Industrial: trabajadores de Ilva cortan los accesos
Desde esta mañana están bloqueando los ingresos al predio fabril, ante la falta de respuesta de la empresa. Hace 3 semanas la compañía despidió a 300 empleados y no se presentó en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El Municipio realiza nuevas obras hidráulicas en el barrio Agustoni
Las obras también incluyen mejoras en las calles. Apuntan a “optimizar el entramado urbano y la circulación en toda la zona”.
-
Del Viso vivió su primera edición de la fiesta del guiso de lentejas
La jornada reunió a vecinos y vecinas en el Paseo Del Viso. Hubo premios para los mejores cocineros del tradicional plato.
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.