Página 1 de 201

Salud

El uso de equipos para calefaccionar los hogares puede generar riesgos invisibles si no se toman ciertas precauciones. Desde el año pasado se registraron 500 muertes en todo el país.

El anestésico habría sido utilizado antes de que se levantaran todos los lotes contaminados en circulación.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que la iniciativa “amplía el negacionismo contra la ciencia” y vinculó la decisión a Estados Unidos.

El lugar se está construyendo en el Hospital Central, y contará con 8 consultorios y un Hospital de Día. Responde a la alta cantidad de patologías coronarias que se detectan.

Además, se realizaron 3.600 cirugías, 22.000 tomografías y 6.700 resonancias. Y se le salvó la vida de 2.200 personas en hemodinamia. En total se recibieron 451 mil consultas.

Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.

Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.

El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.

Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.

 El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.

Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.

Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.

Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.

Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.

Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.

El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.

La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.

Página 1 de 201

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection