Jueves, 20 Noviembre 2025 10:59

El Colegio de Médicos de PBA se declaró en “Alerta Sanitaria” por el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual

En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.


En un “comunicado urgente” el Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires emitió un alerta sanitario ante el incremento sostenido de casos de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) -entre las que se incluyen Sífilis, Gonorrea y VIH- los cuales se propagan rápidamente tanto en el territorio provincial como a nivel nacional. Según manifestaron desde la entidad “esta situación representa un grave riesgo para la salud pública y requiere acciones inmediatas y coordinadas”.

Así, en el documento emitido se advirtió a la comunidad sobre la importancia de adoptar medidas de prevención. Entre ellas, se sugirió el uso correcto y sistemático del preservativo en todas las relaciones sexuales. Además, se recomendó acudir a centros de salud ante cualquier duda, síntoma o práctica de riesgo, a los fines de realizar los testeos necesarios y acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno.

En tanto, en un llamado a las autoridades sanitarias, el Colegio de Médicos solicitó al Ministerio de Salud de la Nación y al de la Provincia de Buenos Aires “la implementación urgente de campañas masivas y continuas de prevención, con mensajes claros y accesibles que promuevan la desestigmatización de las ETS y el autocuidado”. Asimismo, se exigió “garantizar el acceso gratuito y sin restricciones a preservativos, reactivos de diagnóstico y medicamentos esenciales en todos los centros de salud”.
También se instó a “fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI), asegurando su efectiva aplicación para brindar a las nuevas generaciones las herramientas necesarias de prevención y cuidado”.
Por una Campaña Nacional de Concientización y Prevención
Desde la Mesa directiva de la entidad consideraron que “esta problemática requiere de una acción rápida y coordinada entre todas las instituciones y la responsabilidad activa de la sociedad”. En este marco, en su portal web, la institución puso a disposición los lineamientos iniciales de una Campaña Nacional de Concientización y Prevención de las ETS, la cual busca reducir la incidencia de las mismas y los estigmas asociados, promoviendo la educación integral, el acceso universal y gratuito a preservativos, diagnósticos y tratamientos.
Además, la propuesta invita a fortalecer la detección temprana, el rastreo de contactos y la expansión de la profilaxis pre y post exposición. Para ello, se sugirió invertir en recursos y capacitación, descentralizar los servicios en centros de atención primaria, mejorar los sistemas de vigilancia epidemiológica y garantizar la disponibilidad de medidas preventivas como la PrEP y la PEP en todo el país.
Desde la institución, consideraron que “la implementación efectiva de estos ejes es fundamental para avanzar en el control y la reducción de las enfermedades de transmisión sexual en Argentina”.

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner