En el marco de Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Secretaría de Salud del municipio llevará a cabo una serie de actividades para resaltar la importancia de la experiencia del amamantamiento.
Bajo el lema “Lactancia Materna: la base de una vida saludable”; las actividades se desplegarán en los Centros Atención Primaria- dependientes de la Dirección de Promoción Integral de la Salud donde el objetivo principal será resaltar la importancia de esa experiencia y los beneficios que tienen para los bebés, sobre todo los recién nacidos.
Desde Salud, destacaron que en los centros asistenciales se exhibirán afiches y carteles con información alusiva, mientras que se organizarán talleres a cargo de profesionales especializados en el tema.
Entre las actividades, habrá diversas propuestas de carácter lúdico para lograr una interacción directa con los vecinos, con el objetivo de ayudarlos a comprender la necesidad de profundizar la lactancia materna.
“Queremos aprovechar esta fecha para fomentar en la comunidad la experiencia de la lactancia materna ya que la misma constituye el alimento ideal para el bebé. La leche materna contiene todos los nutrientes que el niño necesita durante los seis primeros meses de vida. Además, el amamantamiento implica un montón de otros beneficios para la madre y el bebé, como así también para el vínculo entre ambos”, resaltó la Secretaria de Salud, Dra. Mariela Paz.
Recomendaciones
Por su parte, el Departamento de Medicina Preventiva local difundió una serie de recomendaciones para propiciar una lactancia materna exitosa, entre las que se destacan: iniciar el amamantamiento lo antes posible y ofrecer al bebé el pecho a menudo, tanto de día como de noche.
Asimismo, se aconseja asegurarse que el bebé succione eficazmente y en la postura correcta. Se sugiere tener en cuenta que el tiempo y la frecuencia del amamantamiento dependen de cada niño, por lo cual se recomienda la libre demanda.
También se remarca que cuanto más leche materna toma el bebé, más leche produce su madre.
Por otro lado, se desaconseja el uso del chupete al menos durante el primer mes, hasta que la lactancia esté bien estabilizada.
Finalmente, se le indica a todas la madres que encuentren momentos de descanso y que centren la atención en el bebé, por encima de cualquier otra tarea.
Ante cualquier duda e inquietud sobre la experiencia de lactancia se debe consultar al médico.
Se harán en los centros de salud del Municipio. Resaltarán la importancia del amamantamiento y sus beneficios para los recién nacidos.
Te puede interesar Salud
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
Te puede interesar Salud
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.