Salud
Fue detectada por las autoridades sanitarias en 25 pacientes en Chipre. Analizan si es más contagiosa o genera cuadros más graves que sus antecesoras.
El nuevo parte del Ministerio de Salud indica además que hubo 37 decesos y que suman 6.237.525 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Además, son 1.852 los internados en unidades de terapia intensiva.
En la jornada se informaron 1.112 infecciones, la segunda cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Los casos siguen siendo, en su gran mayoría, leves.
Además, se notificaron 42 decesos a causa del covid, informó el Ministerio de Salud de la Nación. Mientras que 1.680 pacientes se encuentran en terapia intensiva.
"Aunque parece ser menos grave en comparación con Delta, especialmente para las personas vacunadas, no significa que deba clasificarse como leve", dijo el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El presidente de la entidad, Pablo Montero advirtió que en el último mes «se estancó el porcentaje de vacunación» y señaló que «solamente el 41% de los chicos de 3 a 11 tiene colocada la segunda dosis contra el coronavirus». Remarcó la importancia de completar los esquemas de esa población.
El titular de Salud bonaerense expuso que además los hospitales tienen capacidad de atención. "La vacuna de hoy es la cuarentena de ayer", comparó.
Récord: informan más de 109 mil nuevos casos en el país
Además, se notificaron 40 muertes, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la Nación.
Luego de que la Anmat autorizara cuatro pruebas, comenzó el proceso de importación, que duraría unas 2 semanas y ya estarían disponibles en farmacias.
Ante las altas temperaturas, este tipo de insectos comienza a aparecer en distintos barrios de Pilar. Una de las especies no es dañina, pero hay una que sí.
Además, reiteró la importancia que al menos el 70% de la población mundial esté vacunada para evitar la aparición de nuevas variantes del coronavirus.
Según señaló la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, la aprobación corresponde los productos desarrollados por cuatro laboratorios y sólo podrán adquirirse exclusivamente en farmacias. El resultado debe ser reportado dentro de las 24 horas de realizado el test.
Récord de contagios en el país: 95.159 nuevos casos
El informe del Ministerio de Salud señala además que se registraron 52 decesos, con lo que suman 117.346 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.915.695 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se desarrollará el próximo 15 de enero en la Asociación Cristiana «El Camino». Es el séptimo año que desembarca la iniciativa en el distrito.
El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak expresó que «hay gente que se testea y no hace falta». Reiteró que un contacto estrecho de un positivo se considera positivo por criterio epidemiológico y no debe hacer la prueba. También repasó cómo y en qué casos hay que realizar aislamiento.
Covid en Pilar: la vacunación evita que la suba de contagios se traslade a los hospitales
Desde Salud destacaron que casi el 80% de los pilarenses tiene dos vacunas contra el coronavirus, e indicaron que la curva de internaciones se mantiene en niveles mínimos. Lo mismo ocurre en el sector privado.
Según la responsable de emergencias de la OMS, Catherine Smallwood, "cuanto más se extienda Ómicron, más se transmite y más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante más nociva".
Te puede interesar Salud
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
-
Cascos fríos: una opción poco conocida para conservar el cabello durante la quimioterapia
Especialistas del Hospital Universitario Austral explican cómo funcionan, cuándo se indican y qué eficacia tienen.
-
El intendente Achával inauguró un nuevo Centro de Salud
Se trata del de Villa Astolfi, espacio que cuenta con consultorios, vacunatorio, sala de espera, laboratorio y telemedicina. "Creemos en un Estado que cuide, abrace y acompañe a nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.
Te puede interesar Salud
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
-
Cascos fríos: una opción poco conocida para conservar el cabello durante la quimioterapia
Especialistas del Hospital Universitario Austral explican cómo funcionan, cuándo se indican y qué eficacia tienen.
-
El intendente Achával inauguró un nuevo Centro de Salud
Se trata del de Villa Astolfi, espacio que cuenta con consultorios, vacunatorio, sala de espera, laboratorio y telemedicina. "Creemos en un Estado que cuide, abrace y acompañe a nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.