Salud
El tiempo dependerá de si la persona tiene el esquema completo de vacunación o si contrajo la enfermedad, informó el Ministerio de Trabajo.
Así lo indica el reporte diario del Ministerio de Salud. Hay 2.310 internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 45,2%.
Avanza la implementación del pase sanitario en el transporte de media y larga distancia
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, indicó que la medida «está a punto» de entrar en vigencia y aclaró que se pedirá al momento de la compra de los pasajes. Planteó que también debería extenderse a las escuelas.
Coronavirus: informan 1.279 nuevos contagios en Pilar
La incidencia para 14 días llega a 4.226, la más alta desde inicios de la pandemia. Aunque gracias a la vacunación crecen a mucho menor ritmo las hospitalizaciones.
En todos los casos deberán haber pasado los cuatro meses de aplicada la 2da inyección contra el coronavirus. El Gobernador Axel Kicillof encabezó el anuncio en una conferencia de prensa desde Monte Hermoso.
Así lo informó el Ministerio de Salud en su parte diario. Las víctimas fatales ascienden a 118.420 desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas en el AMBA es del 45%.
La OMS aseguró que Rusia presentó la mayoría de la información para aprobar la vacuna Sputnik V
Los datos fueron enviados al organismo a fines de diciembre. Se espera que en el transcurso de enero se complete la documentación.
El Austral incorporó el uso de radiofrecuencia para el tratamiento de nódulos tiroideos
Se trata de un método no invasivo y ambulatorio que tiene como objetivo reducir el tamaño del nódulo. La Dra. Ana Voogd, profesional del Hospital Universitario Austral, explica los beneficios de esta técnica.
Coronavirus: Provincia envía más de 600 mil nuevos turnos para aplicar dosis de refuerzo
En total se otorgaron 631 mil turnos. Desde el Gobierno bonaerense recuerdan que la primera y segunda dosis de las vacunas es libre para mayores de 3 años. La de refuerzo, en tanto, lo es para mayores de 60, personal de salud e inmu-nocomprometidos.
Con estos nuevos casos, suman 118.231 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.197.323 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El ministro de Salud de la provincia se reunió con expertos para analizar la situación epidemiológica del coronavirus, donde expuso que el nivel de uso por cuadros de coronavirus es del 20%. Enfatizó en reforzar la campaña de vacunación pediátrica.
La información sobre la presencia de la sustancia surge de un “error de tipeo” de un informe solicitado por la Justicia, indicó el organismo.
Se trata de más de 73 mil pilarenses que completaron esquema original de dos dosis, además de sumar otra inyección de refuerzo. El 79% de los habitantes, en tanto, tiene dos inoculantes.
Ya son 118.040 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.094.865 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Covid: informan 96.652 nuevos contagios en la Argentina
Además se notificaron 88 decesos, al tiempo que 1.965 personas permanecen internadas en unidades de terapia intensiva.
Además, se notificaron 96 muertes mientras que 2.268 personas permanecen internadas en terapia intensiva por cuadros generados por coronavirus.
Se duplicaron las internaciones por coronavirus en Pilar
Aunque aún en valores mínimos y desacoplados del ritmo de contagios, sube la cantidad de personas que necesitan cuidados médicos por cuadros de coronavirus. Además, se informaron 1.382 nuevos afectados.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.