Salud
Exponen que la superpoblación de esos animales representan un riesgo para la salud de la población, como por ejemplo el incremento de casos de rabia.
Salud asegura que la letalidad del coronavirus es "90 veces menor" que en la segunda ola
El ministro Nicolás Kreplak afirmó que la cantidad de contagios, en niveles récord, no tiene correlato en internaciones en terapia, y eso se debe a la vacunación.
Se trata de Immunobio, de Laboratorios Jayor, cuya planta se ubica en el Parque Industrial. Ya son cinco las pruebas autorizadas en el país.
Se trata del programa “Ver bien, aprender mejor”, que se realizó en Manuel Alberti, encabezado por el intendente Federico Achával.
Los vacunados con dos dosis hace menos de cuatro meses y no presentan síntomas no deberán confinarse al ser contacto estrecho. Lo mismo pasará con quienes tuvieron coronavirus hace 90 días. "No hay tercera ola de fallecidos", enfatizó.
El informe del Ministerio de Salud señala además que hubo 52 fallecimientos y que 2.084 personas permanecen internadas con Covid en unidades de terapia intensiva.
Los test de autoevaluación fueron aprobados la semana pasada por la Anmat y funcionan a base de una muestra de saliva o hisopado nasal. El Gobierno estableció los mecanismos de notificación que deberán seguirse para que entren en funcionamiento.
Así se resolvió tras una nueva reunión del Consejo Federal de Salud. Los no vacunados, deberán cumplir con el confinamiento.
En la jornada se reportaron en Pilar 1.250 infecciones, el segundo registro más alto desde el inicio de la pandemia. Aunque los ingresos hospitalarios son mínimos en comparación al ritmo de positivos, destacaron desde Salud de Pilar.
El lugar sumará ocho nuevos espacios de diagnóstico de coronavirus. Hasta allí se puede ir en auto o a pie, con turno previo. Se reciben unas 3 mil personas por día.
De esta manera, los fallecidos a lo largo de la pandemia suman 117.543 y los contagiados 6.399.196.
Covid: en lo que va de enero se registraron más casos que en los tres meses anteriores
En nueve días del primer mes del año se notificaron 5.900 contagios, contra 4.500 dados en octubre, noviembre y diciembre de 2021. Aunque la mayoría de los afectados presenta síntomas leves.
Se trata de casi 55 mil pilarenses que completaron esquema original de dos dosis, además de sumar otra inyección de refuerzo. El 78% de los habitantes, en tanto, tiene dos inoculantes.
Nicolás Kreplak expuso que desde el punto de vista sanitario no hay “ninguna discusión” respecto a la conveniencia de aplicar la medida. Aunque aclaró que antes debe ser debatida por la sociedad y el Congreso.
De esta manera, son 117.492 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.310.844 los contagios durante la pandemia.
Fue detectada por las autoridades sanitarias en 25 pacientes en Chipre. Analizan si es más contagiosa o genera cuadros más graves que sus antecesoras.
El nuevo parte del Ministerio de Salud indica además que hubo 37 decesos y que suman 6.237.525 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Además, son 1.852 los internados en unidades de terapia intensiva.
Te puede interesar Salud
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
Te puede interesar Salud
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.