Otras 191 personas murieron y 102.458 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 118.231 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.197.323 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2.099 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 43,2% en el país y de 42,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 82.438.934, de los cuales 39.005.575 recibieron una dosis, 34.010.353 las dos, 2.936.139 una adicional y 6.486.867 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 93.854.553 y las donadas a 5.083.000.
De los 7.197.323 contagiados, 6.193.473 recibieron el alta y 885.619 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 105 hombres, 25 en Buenos Aires, 13 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Catamarca, 2 en Chaco, 2 en Chubut, 4 en Córdoba, 8 en Corrientes, 13 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Jujuy, 1 en La Pampa, 2 en Mendoza, 3 en Misiones, 1 en Neuquén, 3 en Río Negro, 11 en Salta, 1 en San Juan, 4 en San Luis, 7 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero y 3 en Tucumán.
También fallecieron 86 mujeres: 26 en Buenos Aires, 10 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 2 en Chubut, 17 en Córdoba, 1 en Formosa, 2 en La Pampa, 2 en Mendoza, 1 en Misiones, 4 en Salta, 3 en San Juan, 3 en San Luis, 1 en Santa Cruz, 9 en Santa Fe, 3 en Santiago del Estero, y 1 en Tucumán.
Se registraron en la provincia de Buenos Aires 37.745 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 13.235; en Catamarca, 810; en Chaco, 1.941; en Chubut, 822; en Corrientes, 1.033; en Córdoba, 8.637; en Entre Ríos, 1.412; en Formosa, 1.274; en Jujuy, 2.192; en La Pampa, 902; en La Rioja, 200; en Mendoza, 2.783; en Misiones, 320; en Neuquén, 1.606; en Río Negro, 1.134; en Salta, 1.606; en San Juan, 2.085; en San Luis, 7.714; en Santa Cruz, 637; en Santa Fe, 6.417; en Santiago del Estero, 1.826; en Tierra del Fuego, 338 y en Tucumán, 5.789.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 242.247 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 30.753.911 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.758.890 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 791.917; Catamarca, 68.822; Chaco, 132.247; Chubut, 98.486; Corrientes, 111.022; Córdoba, 786.091; Entre Ríos, 165.640; Formosa, 77.980; Jujuy, 78.808; La Pampa, 85.832; La Rioja, 38.594; Mendoza, 218.305; Misiones, 43.322; Neuquén, 144.426; Río Negro, 123.867; Salta, 134.032; San Juan, 103.103; San Luis, 115.294; Santa Cruz, 78.222; Santa Fe, 611.265; Santiago del Estero, 113.777; Tierra del Fuego, 38.328 y Tucumán, 279.053.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Covid: informan 191 muertos y 102.458 nuevos contagios en la Argentina
Con estos nuevos casos, suman 118.231 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.197.323 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Te puede interesar Salud
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
-
Cascos fríos: una opción poco conocida para conservar el cabello durante la quimioterapia
Especialistas del Hospital Universitario Austral explican cómo funcionan, cuándo se indican y qué eficacia tienen.
-
El intendente Achával inauguró un nuevo Centro de Salud
Se trata del de Villa Astolfi, espacio que cuenta con consultorios, vacunatorio, sala de espera, laboratorio y telemedicina. "Creemos en un Estado que cuide, abrace y acompañe a nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.
-
Campagnoli denunció que la Ley de Salud Mental “abandonó al paciente”
La diputada pilarense advirtió sobre las falencias que presenta la legislación vigente, y el impacto directo que tiene sobre el sistema de atención.
-
Garrahan: Campagnoli y Carrió denunciaron a Lugones por abandono de personas
Las referentes de la Coalición Cívica cuestionaron la falta de respuestas ante el conflicto que llevan adelante trabajadores del hospital. Apuntaron a la gravedad de los recortes en salud y al impacto directo sobre los sectores más vulnerables.
Te puede interesar Salud
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
-
Cascos fríos: una opción poco conocida para conservar el cabello durante la quimioterapia
Especialistas del Hospital Universitario Austral explican cómo funcionan, cuándo se indican y qué eficacia tienen.
-
El intendente Achával inauguró un nuevo Centro de Salud
Se trata del de Villa Astolfi, espacio que cuenta con consultorios, vacunatorio, sala de espera, laboratorio y telemedicina. "Creemos en un Estado que cuide, abrace y acompañe a nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.
-
Campagnoli denunció que la Ley de Salud Mental “abandonó al paciente”
La diputada pilarense advirtió sobre las falencias que presenta la legislación vigente, y el impacto directo que tiene sobre el sistema de atención.
-
Garrahan: Campagnoli y Carrió denunciaron a Lugones por abandono de personas
Las referentes de la Coalición Cívica cuestionaron la falta de respuestas ante el conflicto que llevan adelante trabajadores del hospital. Apuntaron a la gravedad de los recortes en salud y al impacto directo sobre los sectores más vulnerables.