Salud

Allí se atenderán a los bebés recién nacidos hasta los 28 días. Contará con tecnología de última generación. Además, continúa la atención en los consultorios externos.

El Centro de Atención Primaria de La Lonja recibe remodelaciones en el marco del plan provincial Red AMBA. En el nosocomio central hubo obras en los techos, habitaciones y sala de espera. También mejoraron la seguridad con la colocación de cámaras de vigilancia.

Las subas serán en octubre y noviembre, 4% en cada mes. Se suman al 6% que se incrementarán en septiembre. Así, el acumulado anual se irá a 36,6%.

 

 

Se apunta a brindar charlas, capacitaciones y asesoramiento, principalmente sobre el Trastorno del Espectro Autista, en diversas instituciones, como comedores y jardines. Está a cargo del Municipio.

 

Se está ejecutando por medio de un programa provincial. Las obras comprenden la refacción de la totalidad de las instalaciones complementarias existentes.

En el edificio a la vera de la Panamericana ya funcionan los consultorios externos. Se atienden a recién nacidos y embarazadas. En paralelo, se realizan obras en el resto del nosocomio.

La dirección de Prevención de Adicciones continúa impulsando distintas propuestas socio educativas y preventivas realizadas con el apoyo del SEDRONAR, con el objetivo de orientar, prevenir y sensibilizar a toda la comunidad sobre el tema, así como generar una alerta temprana en el entorno de las personas que manifiestan algún tipo de adicción, ya se trate de consumo problemático de sustancias, alcohol, ludopatía u otras adicciones.

 

 

Ya a inicios de agosto, la ANMAT había emitido un alerta por unidades apócrifas de este producto.

La Unidad Sanitaria Móvil del municipio continúa recorriendo el distrito para brindar a los vecinos atención gratuita a adultos y niños. La próxima semana estará en las localidades de Derqui y Pilar.

Se trata de la sala Tres Barrios, ubicada en Villa Rosa. Se está construyendo por medio de un programa provincial.

Es un requisito que habilita a manipular alimentos y se gestiona en la Comuna. Además, se dictaron capacitaciones a 1.000 personas.

Se aplicará en los Centros de Atención Primaria, donde las mamás accederán a controles médicos y acompañamiento durante la gestación. También se prevén charlas, talleres y gimnasia para preparación del parto, entre otras actividades.

El acto contó con la presencia del intendente Nicolás Ducoté. En el lugar se realizan unas 5 mil prestaciones por mes, entre especialidades como fisiatría, medicina general, neurología, kinesiología, terapia ocupacional, psicología, psicopedagogía, fonoaudiología y nutrición, musicoterapia, entre otras.

Quienes aún no se la hayan aplicado pueden hacerlo acercándose a los hospitales, el centro Pilares de Esperanza y los Centros de Atención Primaria.

 

Se llevó a cabo en la plaza Luis Saglietti. El objetivo es fomentar prácticas saludables y recreativas en adultos mayores.

Se trata del efectivo Hugo Martínez quien se descompensó mientras estaba de vacaciones. Desde la obra social confirmaron que el traslado se concretó esta mañana hacia un centro de rehabilitación de San Miguel.

Se realiza el control del recién nacido y embarazadas con turnos programados. También está habilitado el servicio de vacunación, infectología, nutrición entre otros.

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection