El ministro de Salud provincial señaló que, además de la vacuna Pfizer, "Sinopharm está próxima a sacar la autorización para ser aplicada en menores de de 3 a 18 años", y confirmó también que lo mismo ocurrirá con la del laboratorio Moderna.
Se amplió la capacidad del vacunatorio del KM 46, además de desplegarse operativos en localidades. El intendente Federico Achával destacó que más de 4.500 pilarenses recibieron durante este dÃa la inyección contra el covid.
El convenio se rubricará el lunes, adelantó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Es uno de los laboratorios que está desarrollando dosis pediátricas.
Se aplicaron más de 3.200 inoculantes, entre primeras y segundas dosis. El 53,5% de los mayores de 18 años ya recibieron al menos una inyección.
La investigación se realizará con 1.200 personas con la intención de comprobar la eficacia de las inyecciones contra la Covid-19, multiplicar las posibilidades de inmunización y probar su efecto en las nuevas variantes del virus.
Se pueden acercar a los vacunatorios sin la necesidad de esperar un turno. A partir del viernes se extenderá esa posibilidad a los mayores de 40.
Más de 125 mil pilarenses fueron inoculados contra el coronavirus desde el inicio de la campaña. Se sigue acelerando el ritmo de inmunización.
El total de afectados subió a 49.071, se recuperaron 46.321 personas y 750 fallecieron. En la jornada se aplicaron más de 3 mil vacunas, récord hasta el momento.
El primer avión podrÃa salir este viernes a China, alrededor del mediodÃa y, a partir de mitad de la próxima semana, despegarÃan otros nueve a razón de uno por jornada.
Podrán acceder a la primera dosis, sin turno en la provincia, mayores de 18 años con comorbilidades, personal de salud, educación, seguridad, embarazadas y quienes tengan más de 50 años.
Asà lo adelantaron desde el Instituto Gamaleya donde también informaron que la semana que viene llegará al paÃs cargamento con segundos componentes de la vacuna.
Te puede interesar Salud
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologÃas coronarias. También se abrirá un Hospital de DÃa. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
 El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermerÃa, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
TecnologÃa, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavÃa no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
CientÃficas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclÃnico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
Te puede interesar Salud
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologÃas coronarias. También se abrirá un Hospital de DÃa. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
 El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermerÃa, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
TecnologÃa, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavÃa no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
CientÃficas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclÃnico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.