Otras 429 personas murieron y 8.782 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 13.482 los fallecidos y 640.147 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes por la noche el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.387 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,3% en el país y del 65,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 49,85% (4.378 personas) de los infectados de hoy (8.782) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 640.147 contagiados, el 79,44% (508.563) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 243 hombres, 150 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Chaco; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 5 en Jujuy; 1 en La Rioja; 3 en Mendoza; 5 en Neuquén; 13 en Río Negro; 20 en Salta; 17 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 1 en Santa Cruz.
También fallecieron 186 mujeres, 126 residentes en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 residentes en la provincia de Chaco; 1 en Córdoba; 1 en Corrientes; 1 en Entre Ríos; 6 en Jujuy; 1 en La Rioja; 3 en Mendoza; 8 en Neuquén; 8 en Río Negro; 3 en Salta; 10 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.700 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 678; en Catamarca, 1; en Chaco, 69; en Chubut, 116; en Córdoba, 770; en Corrientes, 61; en Entre Ríos, 85; Jujuy, 101; en La Pampa, 18; en La Rioja, 350; en Mendoza, 599; en Neuquén, 211; en Río Negro, 132; en Salta, 138; en San Juan, 18; en San Luis, 83; Santa Cruz, 95; en Santa Fe, 1.215; en Santiago del Estero, 53; en Tierra del Fuego, 81; y en Tucumán 28.
En tanto, Formosa y Misiones no reportaron contagios.
En las últimas 24 horas fueron realizados 18.575 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.765.069 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 38.898,1 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 371.980 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 117.952; Catamarca, 192; Chaco, 7.479; Chubut, 2.423; Córdoba, 19.978; Corrientes, 1.029; Entre Ríos, 6.292; Formosa, 101; Jujuy, 14.251; La Pampa, 586; La Rioja, 4.100; Mendoza, 19.449; Misiones, 70; Neuquén, 6.223; Río Negro, 10.478; Salta, 9.406; San Juan, 490; San Luis, 781; Santa Cruz, 3.842; Santa Fe, 27.610; Santiago del Estero, 2.425; Tierra del Fuego, 3.278; y Tucumán, 9.733.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
En las últimas 24 horas se informaron 429 decesos, por lo que el total de fallecidos ascendió a 13.482. Los afectados, en tanto, ya son 640.147.
Te puede interesar Salud
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
Te puede interesar Salud
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.