En lo que va del año el Municipio de Pilar secuestró un total de 55 mil kilos de alimentos en mal estado, en operativos que se concretaron desde la Subsecretaría de Transporte.
El total de los decomisos representa el quíntuple de los elementos sacados de la calle el año pasado por no ser aptos para el consumo.
En detalle son 334 kilos de snacks, 1.850 de panificados; 3.750 de harinas y rebozados; 5.940 de quesos, lácteos y derivados; 1.895 de fiambres y embutidos; 5.605 de hamburguesas y congelados; 1.441 de pescado, 3.700 de pollos, 768 de lechones; 2.952 de trozos varios y 27.500 de media res. Además, se secuestraron 25.865 litros de aguas y bebidas.
“Maximizamos los controles a partir del trabajo coordinado entre el cuerpo de Agentes de Control de Transporte y Tránsito en los operativos en la vía pública y el personal de Abasto. Estamos aumentando las acciones tendientes a garantizar la seguridad de los alimentos que consumen los vecinos”, explicó Claudia Guerrero, titular del área.
En tanto, el coordinador de Abasto, Cristian Barrio, agregó: “Estamos logrando revertir la conducta de aquellos que transportan sustancias alimenticias ya que se ha incrementado la cantidad de camiones que pasan a Abastar: de 140 en promedio en 2017 se pasó a 290 en la actualidad. Este aumento se debe también a la permanente labor de docencia y concientización que realizamos. Esto nos indica que estamos en la buena senda, aunque somos conscientes que el camino a recorrer es largo, y que para ello se necesita trabajo y constancia”.
La intención es asegurar que los vecinos de Pilar –tanto en sus casas como en restaurantes, heladerías, locales de comidas rápidas y en todos los comercios donde se consuman alimentos- lo hagan en condiciones aptas de higiene a fin de evitar enfermedades y peligros para la salud, agregaron desde el Municipio.
El trabajo de Abasto se rige por el Código Alimentario Nacional, la Ley Provincial de Carnes y Disposiciones de Calidad Agroalimentaria de la Provincia Buenos Aires y la Ordenanza Municipal 44/82.
El Municipio secuestró más de 55 mil kilos de alimentos en mal estado
Fue durante operativos realizados desde principios de año. Carnes, lácteos, harinas y aguas fueron decomisados y destruidos.
Te puede interesar Salud
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
Te puede interesar Salud
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.