En lo que va del año el Municipio de Pilar secuestró un total de 55 mil kilos de alimentos en mal estado, en operativos que se concretaron desde la Subsecretaría de Transporte.
El total de los decomisos representa el quíntuple de los elementos sacados de la calle el año pasado por no ser aptos para el consumo.
En detalle son 334 kilos de snacks, 1.850 de panificados; 3.750 de harinas y rebozados; 5.940 de quesos, lácteos y derivados; 1.895 de fiambres y embutidos; 5.605 de hamburguesas y congelados; 1.441 de pescado, 3.700 de pollos, 768 de lechones; 2.952 de trozos varios y 27.500 de media res. Además, se secuestraron 25.865 litros de aguas y bebidas.
“Maximizamos los controles a partir del trabajo coordinado entre el cuerpo de Agentes de Control de Transporte y Tránsito en los operativos en la vía pública y el personal de Abasto. Estamos aumentando las acciones tendientes a garantizar la seguridad de los alimentos que consumen los vecinos”, explicó Claudia Guerrero, titular del área.
En tanto, el coordinador de Abasto, Cristian Barrio, agregó: “Estamos logrando revertir la conducta de aquellos que transportan sustancias alimenticias ya que se ha incrementado la cantidad de camiones que pasan a Abastar: de 140 en promedio en 2017 se pasó a 290 en la actualidad. Este aumento se debe también a la permanente labor de docencia y concientización que realizamos. Esto nos indica que estamos en la buena senda, aunque somos conscientes que el camino a recorrer es largo, y que para ello se necesita trabajo y constancia”.
La intención es asegurar que los vecinos de Pilar –tanto en sus casas como en restaurantes, heladerías, locales de comidas rápidas y en todos los comercios donde se consuman alimentos- lo hagan en condiciones aptas de higiene a fin de evitar enfermedades y peligros para la salud, agregaron desde el Municipio.
El trabajo de Abasto se rige por el Código Alimentario Nacional, la Ley Provincial de Carnes y Disposiciones de Calidad Agroalimentaria de la Provincia Buenos Aires y la Ordenanza Municipal 44/82.
El Municipio secuestró más de 55 mil kilos de alimentos en mal estado
Fue durante operativos realizados desde principios de año. Carnes, lácteos, harinas y aguas fueron decomisados y destruidos.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.