El presidente Alberto Fernández anunció este jueves la firma de contratos con el Fondo Soberano de la Federación Rusa para la adquisición de las vacunas contra el coronavirus.
En una conferencia de prensa que compartió con el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, el mandatario precisó que el país contará con "600 mil dosis para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año".
Mientras que además se espera llegar a marzo con 10 millones de dosis aplicadas.
En ese sentido, Fernández precisó que "en enero se vacunarán 5 millones de personas más y en febrero se completará el resto".
Además informó que en los próximos días viajarán a Rusia funcionarios argentinos. "Estamos organizando todo lo necesario para que la vacuna tenga la definitiva aprobación del Anmat. A ese fin están viajando la semana que viene funcionarios para poder verificar todas las dudas sobre las condiciones de producción”, consignó el mandatario.
En esta primera instancia, las dosis estarán disponibles para los sectores de riesgo: personas mayores de 60 años, personas menores de 60 con enfermedades prevalentes, personal de salud, seguridad y educación.
Fernández dijo que será "el primero" en darse la vacuna rusa contra el coronavirus cuando llegue al país. "No tengo dudas de la calidad de la vacuna. Seré el primero en aplicármela para que nadie tenga miedo", señaló el Presidente.
La firma del contrato para la llegada de vacunas contra el coronavirus es el tercero que suscribe la Argentina. "El primero fue con AstraZeneca y el segundo con Covax, el fondo de la OPS", dijo el mandatario.
Fernández, además, pidió "entender que la vacuna no resolvió" aún el problema de la pandemia e hizo un "llamado a la reflexión" ya que el virus sigue circulando y deben mantenerse los cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.
Fernández anunció la firma de contratos para la compra de la vacuna rusa
Junto al Ministro de Salud, Ginés González García, el Presidente afirmó que antes de fin de año se inocularán a 300 mil personas. Mientras que entre enero y febrero se alcanzará a 10 millones de personas.
Te puede interesar Salud
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
Te puede interesar Salud
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.