El total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 33.750, y hubo 492 muertes. Sigue le meseta alta y la incidencia alcanza un nuevo valor máximo. En la jornada, se aplicaron 900 vacunas.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá en las próximas horas hacia Moscú. Retornará el viernes por la tarde. Se prevé que traiga al menos 500 mil dosis, aunque podrían ser más.
Las infecciones continúan en una meseta alta. Las autoridades advierten que de sostenerse el actual ritmo puede llevar al colapso al sistema sanitario. Avanza la campaña de vacunación.
El operativo se desarrolló desde Tortuguitas hasta la planta que el laboratorio posee en el Parque Industrial de Pilar. Participaron agentes de las direcciones de Orden Urbano y de Fuerzas de Operaciones Especiales. En el lugar, se comenzará a fabricar la vacuna una vez que el proceso sea aprobado por el Instituto Gamaleya.
Del 11 al 24 de abril se informaron 5.454 contagios, contra 3.234 del 28 de marzo al 10 de abril inclusive. En las últimas 24 horas se notificaron casi 300 infecciones y 4 muertes.
El total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 31.552, y se notificaron 473 muertes. En las últimas jornadas, se ralentiza el ritmo de infecciones, aunque aún en niveles altísimos.
Los inmunizantes arribarán al país en tres vuelos, el 25, 26 y 28 de abril. Se usarán para completar el esquema de quienes ya recibieron la primera inyección, entre los que están docentes, mayores de 60 años y personal de salud.
Se reportaron 482 infecciones, 2 muertes y 442 altas. El incremento en las últimas 2 semanas es del 90%.
La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif, que cuenta con una planta en el Parque Industrial de Pilar, produjo el primer lote de 21.000 dosis. Las muestras deberán ser controladas por el Instituto Gamaleya. La fabricación a gran escala podría arrancar en junio.
La incidencia para las últimas 2 semanas trepó a 1.237, mientras que el incremento en 14 días es del 84%. Se aplicaron casi 50.500 vacunas desde el inicio de la campaña.
Presentó una iniciativa para que sean considerados dentro la población prioritaria para recibir las dosis. Se sumó así a la solicitud que realizó a Nación la Asociación Síndrome de Down de la Argentina.
Te puede interesar Política
-
Milei confirmó que habrá alianza entre LLA y PRO en la provincia de Buenos Aires
El mandatario aseguró que su principal candidato será José Luis Espert, “un jugador importantísimo” que está “trabajando activamente con todos los ministros para replicar en la provincia nuestra acción en la Nación”.
-
Impulso al proyecto de reelección indefinida para intendentes
La titular de la Senado provincial, Verónica Magario, envió la iniciativa a la Comisión de Legislación General y le dio estado parlamentario al proyecto.
-
Federico Achával vuelve a liderar el ranking de intendentes del GBA
Según una encuesta, el jefe comunal de Pilar cosecha un 63,8% de apoyos y un 33% de rechazos. Los datos lo ubican en el primer lugar entre 24 alcaldes.
-
Kicillof puso en funcionamiento nueva infraestructura y equipamiento en el Hospital de Niños Sor María Ludovica
El Gobernador y el intendente Julio Alak inauguraron las obras de remodelación de la Plaza Dardo Rocha.
-
Partidos políticos firman una declaración en defensa de la libertad de prensa ante los ataques de Milei
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa
-
La CGT impugnará en la Justicia el decreto que limita el derecho de huelga
"Nosotros vamos a volver a recurrir a la Justicia, estamos preparando la impugnación para presentar“, adelantó Andrés Rodríguez (UPCN), secretario general adjunto de la CGT, y señaló que ”el derecho de huelga es un elemento que tienen los trabajadores cuando no hay diálogo, como está pasando ahora".
-
Procesaron a la influencer que usó el CUIT de Kicillof para importar ropa
La mujer superó el tope de US$ 3.000 que la Aduana impone como límite para envíos courier de forma personal. Al exceder ese margen, utilizó los CUIT y direcciones de mandatarios. -
Kicillof crítico con el programa económico nacional: "Genera un daño muy grande en la población”
También el Gobernador afirmó que “no tienen nada de original ni de libertario”. Fue en el marco de la entrega de escrituras gratuitas a familias de Laprida.
-
Achával insiste en que Nación apruebe lectoras de patentes en la Panamericana
Desde el año pasado que la Comuna está tramitando una autorización ante Vialidad Nacional. Pero el expediente no avanza, pese a que la medida es clave para luchar contra el delito.
-
El Gobierno anunció el plan para blanquear dólares sin sanciones: todos los detalles
Se trata del denominado “Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos”. Apunta a relajar controles que permitan el uso de la divisa sin que haya sanciones por parte de los organismos.
Te puede interesar Política
-
Milei confirmó que habrá alianza entre LLA y PRO en la provincia de Buenos Aires
El mandatario aseguró que su principal candidato será José Luis Espert, “un jugador importantísimo” que está “trabajando activamente con todos los ministros para replicar en la provincia nuestra acción en la Nación”.
-
Impulso al proyecto de reelección indefinida para intendentes
La titular de la Senado provincial, Verónica Magario, envió la iniciativa a la Comisión de Legislación General y le dio estado parlamentario al proyecto.
-
Federico Achával vuelve a liderar el ranking de intendentes del GBA
Según una encuesta, el jefe comunal de Pilar cosecha un 63,8% de apoyos y un 33% de rechazos. Los datos lo ubican en el primer lugar entre 24 alcaldes.
-
Kicillof puso en funcionamiento nueva infraestructura y equipamiento en el Hospital de Niños Sor María Ludovica
El Gobernador y el intendente Julio Alak inauguraron las obras de remodelación de la Plaza Dardo Rocha.
-
Partidos políticos firman una declaración en defensa de la libertad de prensa ante los ataques de Milei
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa
-
La CGT impugnará en la Justicia el decreto que limita el derecho de huelga
"Nosotros vamos a volver a recurrir a la Justicia, estamos preparando la impugnación para presentar“, adelantó Andrés Rodríguez (UPCN), secretario general adjunto de la CGT, y señaló que ”el derecho de huelga es un elemento que tienen los trabajadores cuando no hay diálogo, como está pasando ahora".
-
Procesaron a la influencer que usó el CUIT de Kicillof para importar ropa
La mujer superó el tope de US$ 3.000 que la Aduana impone como límite para envíos courier de forma personal. Al exceder ese margen, utilizó los CUIT y direcciones de mandatarios. -
Kicillof crítico con el programa económico nacional: "Genera un daño muy grande en la población”
También el Gobernador afirmó que “no tienen nada de original ni de libertario”. Fue en el marco de la entrega de escrituras gratuitas a familias de Laprida.
-
Achával insiste en que Nación apruebe lectoras de patentes en la Panamericana
Desde el año pasado que la Comuna está tramitando una autorización ante Vialidad Nacional. Pero el expediente no avanza, pese a que la medida es clave para luchar contra el delito.
-
El Gobierno anunció el plan para blanquear dólares sin sanciones: todos los detalles
Se trata del denominado “Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos”. Apunta a relajar controles que permitan el uso de la divisa sin que haya sanciones por parte de los organismos.