Se inauguró el primer Laboratorio Móvil Bioreactor, cuyo objetivo es que las plantas industriales puedan saber la cantidad de energía y fertilizantes que están en condiciones de generar con sus residuos orgánicos.

Se trata de vehículos, equipos de iluminación portátil y embarcaciones, para utilizar en caso de inundaciones.

Son las urbanizaciones que tienen en cercanía a cursos de agua, y que, se investiga, podrían incidir de manera negativa en barrios aledaños.

Se trata de 5 vehículos utilitarios que funcionarán en el área de Servicios Públicos Descentralizados. Harán recolección de residuos no domiciliarios en las localidades.

La empresa pidió un 17% de aumento, para afrontar obras que mejoren la calidad del fluido. “Es un escándalo, están admitiendo que el agua está contaminada”, disparó el edil.

Se trata de varios cardenales y un chimango. Ambientalistas se reunieron en el predio de Pilar en un emotivo evento en el que las aves abrieron sus alas.

 Así lo informó la Agencia de Residuos del Municipio. La mayoría son cartones y papel. También hay vidrios, plásticos y chatarra domiciliaria.

Lo denunciaron vecinos, al notar movimientos de suelo en la urbanización. Medio Ambiente señaló que en este caso se trata de trabajos autorizados.

Los lleva adelante el área de Servicios Públicos descentralizados. Llegaron a Agustoni y San Alejo con retiro de poda, erradicación de basurales y remoción de vehículos abandonados.  

Son de Villa Verde y Peruzzotti y no encuentran solución a los reclamos. Desde la empresa proveedora, Sudamericana de Aguas, acusan a Edenor y piden a los vecinos que cuenten con reservas del fluido.

Se trata de San Sebastián, desde donde se negaron a la propuesta de "Diálogo Hídrico". El intendente no descarta herramientas jurídicas y dijo que esperaba "una respuesta más constructiva". "Es difícil reparar ese daño ambiental", agregó.

Te puede interesar Policiales

Te puede interesar Policiales

Camioneros - Banner
No Internet Connection