El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que "hay que sostener los protocolos de cuidados" en el regreso a la presencialidad en las escuelas”, lo que supone distanciamiento físico de un metro y medio, uso de tapabocas y la correcta ventilación, según las recomendaciones unánimes de los especialistas.
El ministro destacó en diálogo con la TV Pública que "sigue siendo un momento excepcional" a pesar de que la realidad de la segunda o posible tercera ola "no es la misma que la primera, ya que mejoraron los indicadores sanitarios y avanzamos fuertemente con la vacunación".
En ese marco, el titular de la cartera educativa planteó que es necesario "sostener los protocolos", para así poder "conjugar el derecho a la salud con el derecho a la educación", afirmó Trotta.
Sin embargo, considerando la experiencia de los países del hemisferio norte, desde la cartera de educación prevén que se podrá "mantener la presencialidad en las escuelas dado el impacto del Covid-19 en términos de internación es mucho más bajo gracias a la inmunidad que genera la vacuna".
En este sentido, Trotta resaltó la incipiente vacunación a mayores de 12 años con comorbilidades, quienes "se encuentran en la primera etapa de protegerse frente al coronavirus", para volver de manera segura a la presencialidad "después de la segunda dosis".
Consultado por el fin del ciclo lectivo, el ministro confirmó que será en la segunda semana de diciembre pero que, para aquellos estudiantes de todos los niveles que no logren acreditar al menos el 70% de los contenidos priorizados de la unidad pedagógica 2020-2021, "se extenderá tanto en diciembre como en febrero y, si es necesario, también en marzo".
"Seguiremos robusteciendo las instancias educativas de aquellos estudiantes que tuvieron mayor intermitencia o menor intensidad en el vínculo con la escuela", aseguró al respecto Trotta.
Por último, resaltó que el nuevo desafío es una mejor y mayor conectividad, una "herramienta central no sólo en el marco de la pandemia", que requiere de la "responsabilidad indelegable del Estado".
En consecuencia, detalló que se están distribuyendo nuevamente un total de 633 mil computadoras del Programa Conectar Igualdad, "una política que fue desarticulada", pero ahora puesta nuevamente en marcha, con una previsión de 500 mil entregas más, acompañadas de "la garantía de navegabilidad gratuita en las instalaciones educativas".
Trotta: "Hay que sostener los protocolos de cuidados dentro de las escuelas"
El Ministro de Educación de la Nación destacó que a pesar del avance en la vacunación contra el covid “sigue siendo una situación excepcional”.
Te puede interesar Educación
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
Te puede interesar Educación
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.