Economía
Kheiron logró 12 clones nacidos sanos de una misma yegua y en una misma camada, superando su propia marca a nivel internacional.
Destacan que la capacidad hotelera de Pilar se cubre en un 100% los fines de semana
Los días hábiles se acerca al 90%. "Esto demuestra el potencial turístico que tiene el distrito", señalaron desde la Comuna.
El Banco Provincia ya fijó qué miércoles se harán descuentos de hasta el 50% en supermercados e hipermercados
Será este 22 y el próximo 29. Están adheridos Walmart, Disco, Jumbo, Carrefour, y Coto, entre otros. El tope a devolver es de 1500 pesos.
Difunden el cronograma de esta semana de "El Mercado en tu Barrio"
La iniciativa del gobierno nacional, por medio del Ministerio de la Producción, estará en distintos puntos del distrito, de 8 a 14:30 hs. Acerca productos a precios accesibles.
De los actuales 8 pesos la hora, pasará a valer 10 pesos para el mismo segmento.
Pilar busca afianzarse como un fuerte productor de frutillas
Según números de la Comuna, en el distrito se llegan a producir más de 4 mil toneladas anuales. Se consolida como una de las mayores zonas de ese cultivo en la Provincia. El fin de semana, ese fruto tendrá su fiesta.
Invirtieron 19 millones de pesos para renovar la sucursal Pilar del Hipermercado Walmart
Las instalaciones fueron reinaguradas este martes. También se presentaron nuevas alternativas que permitieron a la firma "reinventar la experiencia de compra".
La gobernadora anunció un paquete de medidas para incrementar la cantidad de turistas en la próxima temporada.
Con un cronograma cargado de actividades llega una nueva edición de la Semana del Emprendedor Pilarense
Se desarrollará entre el 13 y el 17 de noviembre. La iniciativa es impulsada por Emprender Hoy con actividades gratuitas y abiertas a la comunidad.
El mayorista Makro abrirá un nuevo local en Pilar
La apertura de la sucursal será el 27 de noviembre. Estará ubicado a la altura del KM 48 de Panamericana.
Los precios de la Canasta Básica subieron en Pilar 1,4%
Es en octubre, comparado con septiembre. Así lo demuestra un informe del Concejo Deliberante que releva alimentos y productos elementales.
La AFIP denunció por evasión agravada a la cadena de gimnasios Megatlon
Es porque 160 profesores de gimnasia, pese a que había relación de dependencia, estaban como monotributistas.
Por celebrarse el Día del Bancario, este lunes no abren los bancos
Sólo se podrán realizar operaciones a través de cajeros automáticos. Aclaran que no es un feriado, sino día no laborable.
Comerciantes denuncian que el local fijo de “El Mercado en tu Barrio” les genera baja en las ventas
Es porque manejan costos que el comercio tradicional no consigue en sus proveedores. La SCIPA insiste en pedirle una audiencia al intendente Ducoté.
Otra leve caída en las ventas del centro de Pilar
El comercio minorista se contrajo 0,05% en octubre, respecto al mismo mes del año pasado. Aún no hay signos de recuperación.
Hasta abril del año que viene habrá tiempo para canjear billetes de 2 pesos por monedas
El papel de menor denominación saldrá de circulación de forma paulatina. El canje se realiza en los bancos, también se pueden depositar.
En diciembre, las prepagas volverán a aumentar un 6%
Lo dispuso el ministerio de Salud; es la quinta suba del año; lo habían solicitado para octubre pero en ese momento no fue avalado. Acumulan un alza del 28% en el año.
Te puede interesar Economía
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.
Te puede interesar Economía
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.