El Intendente Nicolás Ducoté firmó esta mañana un convenio de Asistencia Técnica con la Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, que apunta a que los pilarenses puedan acceder a la habilitación de sus comercios e industrias de manera más rápida y económica.
“Para nosotros es un objetivo importante que todos los pilarenses que quieran poner su propio comercio puedan hacerlo de forma más rápida y eficiente, tendiendo hacia una digitalización del sistema, sin que haya que entregar más de una vez lo mismo en distintos lugares", dijo el jefe comunal.
"Este convenio, en el que venimos trabajando con todo el equipo de Nación, viene a simplificar todo este proceso y a desburocratizar los trámites. Estamos yendo hacia un Estado que ponga menos trabas y colabore más con los vecinos”, agregó.
El convenio fue firmado en el Palacio Municipal con el Secretario de Simplificación Productiva de Nación, Pedro Inchauspe, quien destacó que “la simplificación aporta transparencia a los procesos, otorga previsibilidad y plazos ciertos".
"Estos factores son fundamentales para las empresas al momento de prever un plan de negocios e inversiones. El tiempo que un emprendedor gana realizando menos trámites presenciales o siguiendo expedientes, lo puede reasignar a la innovación, transformación productiva e inversión en tecnología. Es algo muy importante para todas las empresas que se radiquen en Pilar, y este es un gran primer paso”, agregó el funcionario nacional.
Así, se inició un proceso de revisión de trámites y normativa municipal a fin de facilitar la gestión de los permisos de habilitación y simplificar su tramitación, ahorrando de este modo tiempo y costos.
En este marco, se realizaron talleres y mesas de trabajo entre Nación y Municipio vinculados con la aplicación de mejores prácticas en materia normativa y de procesos, apuntando a la desburocratización.
Para esto, se elaboró un diagnóstico conjunto del estado actual de la situación.
Al respecto, el Subsecretario de Desarrollo Económico, Guillermo Lindoso, expuso: “En cuanto a habilitaciones, lo que estamos logrando es simplificar procesos. Para eso todo nuestro equipo estuvo trabajando junto al equipo de Pedro Inchauspe, y seguiremos en este sentido, profundizando la modernización de los sistemas, para que las habilitaciones se puedan hacer en pocos meses y online”.
Estuvieron también en la reunión Marcela Delgado, Directora Nacional de Simplificación Territorial; Juan Pablo Martignone, Jefe de Gabinete de Pilar; Domingo Stroia, Jefe de Asesores. Asimismo, estuvieron presentes el Subsecretario de Legal y Técnica, Martín Monea; el Director de Habilitaciones Comerciales, Pablo Pérez; el Director General de Industria y Empleo, Enrique Vittortas y el Director General de Comercio, Alejandro Sampietro; así como representantes de todas las áreas que participan en el proceso de simplificación, como Rentas, Planeamiento, Tecnologías y Gobierno Electrónico, Dictámenes Jurídicos, Obras Particulares, Bromatología, Fiscalización y Control Ambiental, Habilitaciones Comerciales e Industriales, entre otras.
Buscan simplificar los trámites de las habilitaciones comerciales e industriales
Para eso, el Municipio firmó un convenio de asistencia técnica con Nación. El objetivo es avanzar hacia la digitalización del sistema "con menos trabas y burocracia".
Te puede interesar Economía
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Economía
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.