Economía
Fuerte crecimiento de la venta de autos 0 kilómetro en Pilar
Las transacciones treparon en noviembre un 36%, y suman tres meses seguidos de alza.
El Gobierno postergó la resolución del cuadro tarifario definitivo en electricidad y gas
Tenía que estar definido a fin de este año y lo prorrogó junto a las intervenciones en el ENRE y en ENARGAS. Se avanzará en un cuadro de transición.
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA
La tasa de pobreza es del 43,1%, mientras que la de indigentes se ubicó en 8,1%, de modo que afecta a 8,5 millones de personas.
Pilar recibirá fondos para asistencia alimentaria por parte de Nación
El programa destinará 3.300 millones de pesos a 33 comunas del conurbano. "Seguimos avanzando en políticas públicas para seguir acompañando a quienes más lo necesitan", destacó Achával.
Hay descuentos en comercios de cercanía, ferias y mercados bonaerenses y supermercados. Conocé todas las promociones.
La feria de la Economía Popular desembarca en el barrio Pilarica
Estará este martes frente a la Escuela Municipal, entre las 9 y las 14 horas. Vecinos podrán acceder a ofertas de productos de la canasta básica.
Según CAME, las ventas minoristas pymes acumulan el quinto mes en caída
Las ventas en comercios pymes cayeron 3,1% anual en noviembre, de acuerdo al relevamiento de la entidad.
La Provincia presentó el programa “Tu Empresa en un Trámite”
La iniciativa hará más sencillos y ágiles todos los requerimientos necesarios para la inscripción de personas jurídicas.
El ministro de Economía y la titular del PAMI anunciaron un refuerzo para diciembre en el marco del Programa Alimentario de la entidad.
Habrá una promo especial para las Fiestas y se suman dos jornadas de descuento en supermercados. Continúan los beneficios en comercios de barrio y en ferias y mercados bonaerenses. También siguen vigentes las promociones interoperables para personas mayores de 60 y jóvenes de entre 13 y 17 años.
Multas de hasta un millón de pesos a las empresas que incumplan el programa Precios Justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
Anses: oficializan el bono de $ 10.000 para los que cobran la mínima
Se otorgará durante los meses de diciembre, enero y febrero. Cuánto dinero corresponde en cada caso.
Lo deberán pagar futuros desarrollos urbanísticos como countries y barrios cerrados, y se da en el marco de la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat.
El relevamiento es un trabajo conjunto de la Universidad de San Andrés y Merado Libre.
El Mercado de la Economía Popular llega a Villa Astolfi
La feria estará en la Plaza Champagnat con una edición especial con la temática del Mundial de Fútbol. Habrá productos esenciales a precios accesibles.
Precios Justos: los combustibles entrarán al programa por cuatro meses
El equipo del ministerio de Economía al frente de Sergio Massa ultima los detalles, que serían anunciados este lunes.
Sergio Massa se reunirá con las principales operadoras de combustibles del país con el objetivo de lograr un acuerdo de precios.
Te puede interesar Economía
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales: "es una fake news"
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.
-
Kicillof: “Hay un futuro mejor para la provincia y el país; con producción y con industria”
El Gobernador criticó el modelo económico de Milei y lo calificó de “anti industrial”. Volvió a convocar a los bonaerenses a las urnas: “No podemos permitir que profundicen este programa”, expresó.
Te puede interesar Economía
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales: "es una fake news"
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.
-
Kicillof: “Hay un futuro mejor para la provincia y el país; con producción y con industria”
El Gobernador criticó el modelo económico de Milei y lo calificó de “anti industrial”. Volvió a convocar a los bonaerenses a las urnas: “No podemos permitir que profundicen este programa”, expresó.