Es entre escuelas públicas y privadas de Pilar, lo que representa aproximadamente el 12% de las aulas en funcionamiento. SADOP denunció a tres instituciones por obligar a los docentes a concurrir a los establecimientos.
Ya se vacunó a 2.223.591 personas. Personal sanitario, mayores de 60 años, miembros de la comunidad educativa y agentes de las fuerzas de seguridad entre los grupos prioritarios.
Lo anunció el Presidente Alberto Fernández, en un acto en el que presentó obras sanitarias. El plus será de 6.500 pesos por mes.
Lo manifestó el jefe comunal en una videoconferencia donde el Presidente anunció obras para reforzar el sistema sanitario. En Pilar, se presentaron avances en la ampliación del Hospital de Derqui que, afirmó el intendente, se prevé finalizarlo en dos meses.
La incidencia para las últimas 2 semanas trepó a 1.237, mientras que el incremento en 14 días es del 84%. Se aplicaron casi 50.500 vacunas desde el inicio de la campaña.
Es una de las mutaciones del coronavirus asociada con más facilidad de contagiar e incluso de generar cuadros graves en jóvenes. El 74% de muestras tomadas en La Plata corresponden a este tipo de virus, que también fue encontrado en pacientes de Pilar.
El total de afectados ascendió a 29.509, se recuperaron 25.097, y hubo 459 decesos desde el comienzo de la pandemia. Se aplicaron 50.300 vacunas desde el arranque de la campaña.
La diputada nacional expuso que es necesario mantener planes que no solo aborden el covid, ya que se están dejando de lado otro tipo de controles para atender diversas patologías. Lo dijo al realizar un nuevo plan oftalmológico en Derqui y Lagomarsino.
Presentó una iniciativa para que sean considerados dentro la población prioritaria para recibir las dosis. Se sumó así a la solicitud que realizó a Nación la Asociación Síndrome de Down de la Argentina.
La incidencia para 14 días ascendió a 1.193, más del doble que el pico del año pasado. La suba en las últimas 2 semanas fue del 105%. En la jornada, además, se notificaron 4 muertes.
“Detrás de la presencialidad se genera todo un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana", explicó el Presidente.
Te puede interesar Economía
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
Te puede interesar Economía
-
Para acompañar al sector productivo, ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
-
Crean una plataforma electrónica para pagar trámites e impuestos automotores
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.