Se llama "Cuidar Escuelas" y en ella se volcará la información de todos los casos de coronavirus en docentes, auxiliares, directivos y estudiantes de 67.000 establecimientos de todo el país. El Ministro Nicolás Trotta especificó que también servirá para «el análisis en detalle del cumplimiento de los protocolos».
SADOP advirtió que se registraron irregularidades en la normativa en establecimientos de Pilar. Entre ellas, apuntan a fallas en la ventilación de aulas y exceso de estudiantes que impiden cumplir con el distanciamiento. Hubo intervención de la DIEGEP.
El Polo Educativo, que nuclea a una veintena de instituciones, pide que se puedan aumentar las horas de clases y la cantidad de chicos en las aulas. Siempre manteniendo las medidas de cuidado sanitarias. Exponen que la actual modalidad perjudica a las familias.
Estuvieron destinadas a estudiantes del nivel primario y secundario. La ceremonia se desarrolló en en el shopping Pilar Point y asistieron autoridades de la entidad, los alumnos y sus familias.
El Municipio está llevando a cabo un programa de entrega de kits para alumnos de escuelas primarias y secundarias. También se están otorgando libros.
Apunta a prácticas del lenguaje y matemáticas. El plan comenzará a funcionar para maestros y maestras de 6to. año.
El intendente dejó formalmente abierto el nuevo edificio en el barrio Monterrey, al iniciar el ciclo lectivo. Se suman más vacantes en el nivel inicial.
Se trata del primer CAU Mall en Buenos Aires, con el objetivo de acercar y ampliar la oferta educativa de la zona norte de la provincia. En el primer año de apertura alcanzó a más de 500 alumnos.
Estudiantes volvieron a las aulas en los establecimientos que estuvieron preparados para recibirlos. Las clases se dictarán combinando la modalidad presencial y virtual. El intendente Federico Achával acompañó el primer día de clases en instituciones de la localidad de Presidente Derqui.
Los interesados deberán anotarse de manera online. Son más de 300 cursos de áreas como gastronomía, informática, administración, electricidad entre otros. Hay tiempo hasta el 10 de marzo. También hay propuestas de formación virtual permanente.
La semana pasada el gobierno provincial actualizó los protocolos que indican qué acciones adoptar ante la aparición de alumnos o personal educativo con síntomas compatibles con COVID.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.