Estuvieron destinadas a estudiantes del nivel primario y secundario. La ceremonia se desarrolló en en el shopping Pilar Point y asistieron autoridades de la entidad, los alumnos y sus familias.
El Municipio está llevando a cabo un programa de entrega de kits para alumnos de escuelas primarias y secundarias. También se están otorgando libros.
Apunta a prácticas del lenguaje y matemáticas. El plan comenzará a funcionar para maestros y maestras de 6to. año.
El intendente dejó formalmente abierto el nuevo edificio en el barrio Monterrey, al iniciar el ciclo lectivo. Se suman más vacantes en el nivel inicial.
Se trata del primer CAU Mall en Buenos Aires, con el objetivo de acercar y ampliar la oferta educativa de la zona norte de la provincia. En el primer año de apertura alcanzó a más de 500 alumnos.
Estudiantes volvieron a las aulas en los establecimientos que estuvieron preparados para recibirlos. Las clases se dictarán combinando la modalidad presencial y virtual. El intendente Federico Achával acompañó el primer día de clases en instituciones de la localidad de Presidente Derqui.
Los interesados deberán anotarse de manera online. Son más de 300 cursos de áreas como gastronomía, informática, administración, electricidad entre otros. Hay tiempo hasta el 10 de marzo. También hay propuestas de formación virtual permanente.
La semana pasada el gobierno provincial actualizó los protocolos que indican qué acciones adoptar ante la aparición de alumnos o personal educativo con síntomas compatibles con COVID.
El intendente se refirió al inicio del ciclo lectivo previsto para este lunes. Manifestó que «la educación es una prioridad» y ponderó que tras «un intenso trabajo» se abrirán las escuelas «con todos los cuidados necesarios». La Comuna entregará útiles a niños que inician 1er año y manuales de estudio para los de 6to.
El gremio docente señaló que no todas las instituciones educativas podrán recibir alumnos a partir del lunes, debido a falencias edilicias. Aunque desde el sindicato expusieron que las autoridades están trabajando para acondicionarlas.
Hubo cambios en cuanto a la ventilación de las aulas, se estableció la cantidad de horas que los estudiantes asistirán y pautas para actuar con los chicos y docentes ante posibles casos de COVID. Se fijó la virtualidad para alumnos que convivan con personas de grupos de riesgo.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles
Además de los beneficios en rubros como carnicerías, granjas y pescaderías, habrá uno especial en locales gastronómicos.
-
La justicia falló a favor de Escobar en el conflicto por el cobro de tasas
La Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional una resolución del Ministerio de Economía que limitaba el cobro de tasas municipales.
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI se suma a las vacaciones de invierno con descuentos imperdibles
Además de los beneficios en rubros como carnicerías, granjas y pescaderías, habrá uno especial en locales gastronómicos.
-
La justicia falló a favor de Escobar en el conflicto por el cobro de tasas
La Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional una resolución del Ministerio de Economía que limitaba el cobro de tasas municipales.
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.