Desde la Comuna señalaron que hay establecimientos que solicitaron aumentar la cantidad de almuerzos o meriendas que reciben. Habrá suba del monto que se destina, pero el Municipio acepta que “es pequeño”.
Se trata del 944 de la localidad de Villa Astolfi. Desde el lunes, 150 niños de 3, 4 y 5 años asisten a sus aulas. Se trata de a séptima institución de ese nivel que se habilita en la gestión de Ducoté.
En total, se distribuyeron 360 sillas y 120 mesas para jardines, primarias y secundarias. La Comuna también adquirió 200 calefactores de tiro balanceado y 234 paneles eléctricos.
Se erigirá en la localidad de Manzanares. Se trata de establecimientos destinados a niños de 2 y 3 años. Ya se remodelaron 8, mientras que en los próximos días habrá intervenciones en dos más.
Se trata de 9 espacios provisorios donde los chicos de la primaria de Del Viso recibirán clases, luego de que cerrarán 4 salones tras la caída de parte del techo.
El evento se desarrollará durante la primera semana de junio, en el predio Piané. Desde su lanzamiento, pasaron más de 90.000 personas.
Hace un mes que en la primaria de Los Cachorros los chicos asisten de manera intermitente, luego de que se cayera parte de un techo. Llegaron aulas modulares.
Ocurre en la Biblioteca P.U.M.A de la localidad de Manuel Alberti. La falta del suministro afecta el funcionamiento de la institución que también se vio obligada a cancelar el apoyo escolar que brinda a niños de la zona.
Lo hizo público el consejero escolar Pablo Guzmán, quien dijo que varias de esas intervenciones son de "riesgo", pero solo comenzaron 3.
Fue luego de que maestros se movilizaran a la Subsecretaría de Recursos Humanos, en La Plata. Los afectados esperan su salario desde el pasado 8 de abril.
La medida fue impulsada por el edil José Molina. Apunta a que 6 hectáreas fiscales de la localidad sean destinadas a carreras terciarias y universitarias públicas.
Te puede interesar Economía
-
La actividad económica creció 5,6% interanual en abril, según un estudio privado
Según esta evaluación es el séptimo mes consecutivo de avance.
-
Junio llega con una serie de subas: transporte, prepagas y alquileres
Con una inflación a la baja, el Gobierno mantendrá pisado algunos sectores para que los precios no se disparen.
-
El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% real en el gobierno de Milei
El relevamiento fue realizado por la UBA y el Conicet. Midió la evolución del ingreso básico entre noviembre de 2023 y abril de este año.
-
-
“Dólar colchón”: ARBA criticó el nuevo régimen fiscal y mantendrá los controles
El titilar del organismo, Cristian Girard, apuntó contra los anuncios del Gobierno de Javier Milei. Además, dijo que las medidas de momento carecen de seguridad jurídica.
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
Te puede interesar Economía
-
La actividad económica creció 5,6% interanual en abril, según un estudio privado
Según esta evaluación es el séptimo mes consecutivo de avance.
-
Junio llega con una serie de subas: transporte, prepagas y alquileres
Con una inflación a la baja, el Gobierno mantendrá pisado algunos sectores para que los precios no se disparen.
-
El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% real en el gobierno de Milei
El relevamiento fue realizado por la UBA y el Conicet. Midió la evolución del ingreso básico entre noviembre de 2023 y abril de este año.
-
-
“Dólar colchón”: ARBA criticó el nuevo régimen fiscal y mantendrá los controles
El titilar del organismo, Cristian Girard, apuntó contra los anuncios del Gobierno de Javier Milei. Además, dijo que las medidas de momento carecen de seguridad jurídica.
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.