En el marco del Programa de Prácticas Profesionalizantes de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Educación, la concesionaria Chamonix y la empresa CESVI recibieron a los alumnos del último año de la Escuela Técnica Nº 2 de Derqui especializados en automotores y a la Escuela Técnica Nº 1 de Pilar con orientación en electrónica.
Durante la visita a la empresa, los alumnos pudieron recorrer el taller y conocer las herramientas de alta tecnología con las que cuenta, y durante la visita a CESVI visitaron el taller de experimentación e ingeniería, el laboratorio, la planta y finalmente realizaron el test de manejo en el camión que CESVI y Sancor Seguros tienen por estos días en el Parque Industrial y que la semana pasada estuvo en la Plaza 12 de Octubre realizando el mismo operativo.
“Desde su relanzamiento en 2016, son más de 30 las empresas que se han sumado a este programa”, explicó Mariana Domínguez Klóbovs, Coordinadora del área de Responsabilidad Social Empresaria del municipio.
“Nuestro objetivo es que el 100% del alumnado de las escuelas técnicas que tienen que hacer sus prácticas curriculares las hagan en forma externa, es decir, en empresas, en un entorno laboral real que les permita adquirir habilidades y competencias para su trabajo futuro”, expresó la funcionaria.
Las Prácticas Profesionalizantes son un espacio de articulación entre la teoría y la práctica, en el que lo aprendido en las aulas se aplica en las distintas tareas que el alumno puede realizar en la empresa.
Las empresas interesadas en conocer más sobre Prácticas Profesionalizantes, pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., contactar personalmente con Mariana Domínguez Klóbovs en la Secretaría de Desarrollo Económico, Rivadavia 684, 3º Piso, Pilar o al 0230 4669200.
Alumnos de escuelas técnicas sumaron conocimiento en dos empresas de Pilar
Se trata de las firmas CESVI y la concesionaria Chamonix, donde estuvieron chicos de la Técnica 1 y 2. Buscan que las prácticas se hagan en entornos reales.
Te puede interesar Economía
-
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
Te puede interesar Economía
-
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.