Para la línea que une la Ciudad de Buenos Aires con Luján, pasando por Pilar, se invirtieron 27 millones de dólares. Aseguran desde Nación que sigue en pie el proyecto para electrificar el ferrocarril.
Se trata de los de Zelaya y Astolfi. Allí se podrán abonar servicios mientras que los clientes de la red Link podrán retirar dinero en efectivo. En total ya son 6 los espacios que cuentan con ese espacio.
Se celebrarán en las localidades de San Francisco y Luis Lagomarsino. Habrá misa, procesión a lo que se sumarán espectáculos artísticos. Actuarán Tambó Tambó y El Original respectivamente.
Juan Gambini, de 15 años, permanece internado en el Hospital Sanguinetti., tras sufrir una fractura con hundimiento de cráneo. Empezó a caminar y podrían trasladarlo a una sala común. En el caso, hay dos imputados.
Se trata de la 511 que ahora ingresa al barrio Agustoni, en Pilar. “Vamos a seguir transformando la calidad de vida de los vecinos”, dijo el intendente.
Paola Colman permaneció internada en el Hospital Sanguinetti más de 15 días. Tras el brutal ataque, la chica sufrió hundimiento de cráneo. Ya se recupera en su casa, junto a su familia.
La actividad se desarrolló en el Multiespacio Digital de Del Viso. Contó con la organización del Ministerio de Modernización de la Nación y la empresa Mercado Libre.
Fueron alcanzados con la medida vecinos de barrios de Lagomarsino. El sistema ya funciona en 100 barrios del distrito. “Seguimos sumando tecnología para prevenir el delito”, destacó Ducoté.
Luego de que se aprobara el proyecto en el Concejo, el Ejecutivo llamará a varias organizaciones para “hacer más eficiente” la asistencia. Era uno de los puntos que establecía la iniciativa avalada por los ediles.
Los trabajos se extienden a lo largo de 5 cuadras de la calle Los Laureles. El pavimento contará con cordón cuneta y se suma a una serie de frentes de obra que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas.
El gobierno finalizó las obras en Ciudad Universitaria, mientras que se espera que en los próximos meses suceda la mismo con varias más, entre ellas Villa Rosa. En Del Viso aún no comenzaron las labores.
Te puede interesar Salud
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
Te puede interesar Salud
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".