Vecinos Manuel Alberti hicieron un reclamo por el mal estado de las calles en sus barrios. En el marco de una reunión con el concejal Juan Pablo Roldán, de Unidad Ciudadana, pidieron que se realicen obras que mejoren la transitabilidad, y sostuvieron que padecen de este inconveniente cada vez que llueve, como consecuencia del "abandono" en el que, sostienen, los sumergió el estado local.
Luego de escuchar los reclamos, el edil elevó un proyecto en el que le comunicó al Poder Ejecutivo los inconvenientes dados a conocer por los vecinos, y pidió que se realicen obras de mejoramiento en la calle Santa Isabel, entre M. Anasagasti y Batalla de Arroyo Grande, de esa localidad, porque cuando se producen precipitaciones fuertes, como la del último fin de semana, no pueden ingresar las ambulancias ni recibir asistencia médica.
En el comunicado Roldán, solicitó la intervención de la Secretaría de Obras Públicas. “Solicítese a la Secretaría de Obras Públicas tengan bien a considerar resolver la problemática de la calle Santa Isabel de la Localidad de Manuel Alberti mediante la obra de asfalto con cordón, cuneta o la obra que considere en cuestión”, reclamó.
Además, pidió que “el Departamento Ejecutivo Municipal realice el estudio hidráulico correspondiente para evitar las inundaciones en la zona y que se realice el zanjeo y limpieza en la zona afectada”.
Se reunieron con el edil de Unidad Ciudadana Juan Pablo Roldán, quien a su vez elevó un reclamo al Ejecutivo.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.