La empresa eléctrica explicó que este nuevo canal estará disponible para clientes residenciales. Deben realizarlo todos los que presenten inconsistencias respecto al nombre que figura en la boleta y los reales usuarios del servicio. Podrían sufrir cortes en el suministro.
Deberán reinscribirse los usuarios que presenten inconsistencias respecto a la titularidad del servicio, donde por ejemplo la boleta esté a nombre de una persona fallecida o que no reside en esa vivienda. Quienes no lo hagan, podrían sufrir cortes de energía.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad pondrá en marcha la Base de Datos para el seguimiento de interrupciones, con el objeto de agilizar la restitución del servicio en aquellos lugares donde se identifiquen como prioritarios o se extiendan por más de 24 horas.
La medida la adoptó el ENRE por haber “incumplido los parámetros de calidad” en la recepción de quejas y reclamos vía telefónica.
Unos 360 hogares permanecen sin energía eléctrica, según datos del ENRE. Villa Rosa, Pilar Derqui, La Lonja, y Del Viso, las localidades afectadas.
El organismo detectó unas 3.000 fallas de seguridad en la vía pública.
El Ente elaboró una guía con los pasos a seguir ante cortes prolongados o reiterados de la energía eléctrica. Las distribuidoras deben realizar reintegros en las facturas por el servicio no suministrado.
Se trata del Consumo no Registrado, que la prestataria podía incluir sin aviso al cliente, lo que disparaba los montos a pagar. Se aplicaba cuando se detectaban diferencias en la energía utilizada entre períodos.
El 30 de marzo se realizará la audiencia pública donde se debatirán los aumentos, tras dos años de estar congelados los precios.
Es la propuesta que llevará a la audiencia pública que se realizará a fin de mes, tras 2 años de congelamiento.
El organismo decidió prorrogar la prohibición de interrupción del servicio eléctrico a usuarios por consumos no cancelados previos al 28 de febrero de 2021. También alcanza a EDESUR y no solo contempla el ASPO, sino también el DISPO.
Te puede interesar Sociedad
-
Jornada de voluntariado en la Reserva Natural de Pilar
El objetivo es controlar especies exóticas invasoras.
-
Felipe Pigna dará una charla en el aniversario de la Firma del Tratado del Pilar
El historiador llega al distrito para formar parte de la celebración. Estará presente en el Microestadio Municipal, el sábado 22 de febrero.
-
Achával: “Los precarnavales se viven con muchísima alegría y pasión”
El intendente viene acompañando a los vecinos que participan de las jornadas. Ya hubo fechas en Manuel Alberti y Del Viso.
-
Buscarán instalar baterías de última generación para evitar cortes de luz en el AMBA
El Gobierno nacional lanzó una licitación para almacenar energía. Será con inversión de US$ 500 millones. -
James Vowles asegura que Franco Colapinto regresará a Williams
El director del equipo Williams dejó en claro que el joven pilarense deberá regresar en algún momento.
-
Advierten por el fin de una Moratoria para Jubilaciones: Qué trámite hay que hacer
Dejará de estar vigente desde el próximo 23 de marzo. Especialistas ponen el foco en el impacto que provocará, sobre todo en las mujeres. Aconsejan sacar turno en ANSES antes de esa fecha.
-
Nación privatizará la concesión de la autopista Pilar - Pergamino
También se pondrán en manos privadas casi 6.000 kilómetros de rutas que actualmente controla Corredores Viales.
-
El Municipio avanza con la construcción de nuevos asfaltos
Siguen las mejoras en la red vial, en este caso en Lagomarsino.
-
Asistencia al viajero en Europa: Todo lo que necesitas saber antes de viajar
Viajar por Europa es una experiencia increíble, llena de historia, cultura y paisajes espectaculares. Pero para disfrutarlo sin preocupaciones, es fundamental contar con asistencia al viajero en Europa.
-
Provincia lleva a Nación a la justicia por un multimillonario desvío de fondos que debieron usarse para reparar rutas
Se trata de al menos $200 mil millones recaudados por el Impuesto a los Combustibles que debían financiar un Fideicomiso para hacer obras pero se usaron para otros fines. Mientras, la inversión de Vialidad en las 9 rutyas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense cayó 85.9%-
Te puede interesar Sociedad
-
Jornada de voluntariado en la Reserva Natural de Pilar
El objetivo es controlar especies exóticas invasoras.
-
Felipe Pigna dará una charla en el aniversario de la Firma del Tratado del Pilar
El historiador llega al distrito para formar parte de la celebración. Estará presente en el Microestadio Municipal, el sábado 22 de febrero.
-
Achával: “Los precarnavales se viven con muchísima alegría y pasión”
El intendente viene acompañando a los vecinos que participan de las jornadas. Ya hubo fechas en Manuel Alberti y Del Viso.
-
Buscarán instalar baterías de última generación para evitar cortes de luz en el AMBA
El Gobierno nacional lanzó una licitación para almacenar energía. Será con inversión de US$ 500 millones. -
James Vowles asegura que Franco Colapinto regresará a Williams
El director del equipo Williams dejó en claro que el joven pilarense deberá regresar en algún momento.
-
Advierten por el fin de una Moratoria para Jubilaciones: Qué trámite hay que hacer
Dejará de estar vigente desde el próximo 23 de marzo. Especialistas ponen el foco en el impacto que provocará, sobre todo en las mujeres. Aconsejan sacar turno en ANSES antes de esa fecha.
-
Nación privatizará la concesión de la autopista Pilar - Pergamino
También se pondrán en manos privadas casi 6.000 kilómetros de rutas que actualmente controla Corredores Viales.
-
El Municipio avanza con la construcción de nuevos asfaltos
Siguen las mejoras en la red vial, en este caso en Lagomarsino.
-
Asistencia al viajero en Europa: Todo lo que necesitas saber antes de viajar
Viajar por Europa es una experiencia increíble, llena de historia, cultura y paisajes espectaculares. Pero para disfrutarlo sin preocupaciones, es fundamental contar con asistencia al viajero en Europa.
-
Provincia lleva a Nación a la justicia por un multimillonario desvío de fondos que debieron usarse para reparar rutas
Se trata de al menos $200 mil millones recaudados por el Impuesto a los Combustibles que debían financiar un Fideicomiso para hacer obras pero se usaron para otros fines. Mientras, la inversión de Vialidad en las 9 rutyas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense cayó 85.9%-