Este mediodía, el centro de Pilar fue nuevamente el escenario de una protesta protagonizada por organizaciones sociales y vecinos pertenecientes a distintos barrios del distrito.
Identificados como pertenecientes a la organización Conciencia Cívica, un movimiento provincial, los manifestantes realizaron una nueva olla popular, modalidad que ya habían llevado adelante el jueves de la semana pasada. Además, se sumaron amas de casa de familias que están atravesando una situación delicada.
Según señalaron a Pilar de Todos, la intención de la olla fue "visibilizar en el centro de Pilar y frente al edificio del Palacio Municipal lo que a diario pasa en el fondo de los barrios".
Organizados con tablones y caballetes, improvisaron una mesada sobre la calle Rivadavia y allí cocinaron un guiso de arroz para alrededor de 300 personas que esperaron su plato de comida sentados en la Plaza 12 de Octubre.
La actividad se extendió hasta pasadas las 14 horas, lapso en el que esperaron ser recibidos por el Intendente Nicolás Ducoté a quien buscaban entregarle un petitorio en demanda de ayuda alimentaria.
Sin embargo, esa reunión no se concretó. "Hasta que el Intendente nos reciba, seguiremos viniendo con la olla y la gente, que cada vez es más, todos los jueves", se plantó Fabiana Alaníz, referente de Conciencia Cívica.
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social del Municipio, su titular, Jésica Bortule, mencionó que intentó entablar un diálogo con los referentes que llevaban adelante la manifestación, pero aseguró que no logró convencerlos de que le transmitieran sus demandas.
"Me acerqué, les pedí que me especificaran el planteo pero solo recibí negativas. Tuve toda la predisposición para atenderlos pero no pudimos entablar ninguna estrategia de articulación", dijo Bortule a Pilar de Todos.
"Fue difícil intentar el diálogo, les expliqué que yo soy la representante del Intendente en el área de Desarrollo Social y que era la indicada para hablar de sus peticiones, pero me dijeron que solo hablarían con el intendente", remarcó la funcionaria.
Si bien Bortule consideró que "todo reclamo, y más en un contexto como en el que se está actualmente, es totalmente genuino", se mostró extrañada por la negativa de la organización a dialogar con ella.
"Me parece que mas allá del intendente, hay un equipo que tiene las facultades para poder dar respuestas a estas situaciones, yo estaba ahí para eso. La predisposición estuvo, pero no tuvimos éxito. No sé por qué no entablan una relación con la persona encargada de Desarrollo Social", señaló la funcionaria.
Con la manifestación de este jueves, en los últimos días ya hubo al menos cuatro protestas: dos ollas populares, y movilizaciones hacia las oficinas de Edenor y Anses.
Se multiplican las protestas de organizaciones sociales en Pilar
Este jueves se realizó una nueva olla popular. Unas 300 personas cocinaron frente al Palacio Municipal. Referentes querían reunirse con el intendente. En pocos días, hubo al menos cuatro movilizaciones.
Te puede interesar Sociedad
-
Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
-
Google indemnizará a un hombre porque el Street View lo registró desnudo
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a la compañía estadounidense a pagarle por inmortalizarlo sin ropa en el patio de su casa.
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
Te puede interesar Sociedad
-
Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
-
Google indemnizará a un hombre porque el Street View lo registró desnudo
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a la compañía estadounidense a pagarle por inmortalizarlo sin ropa en el patio de su casa.
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.