Tras advertir un incremento en la cantidad de personas que viven en la calle en el distrito, muchas de ellas empujadas a esa situación por la crisis económica, la Defensoría del Pueblo volvió a pedir acciones concretas y sostenidas en el tiempo al Estado Comunal.
Es que desde ese organismo, conducido por Juan Pablo Trovatelli, reclamaron que se implemente un "programa de asistencia para personas en situación de calle" que incluye entre sus puntos principales la apertura de un refugio.
Frente a la problemática, desde la Defensoría calificaron de "insuficiente el trabajo realizado por el Estado".
"Es necesario elaborar políticas públicas destinadas a restituir los Derechos de estos vecinos de manera urgente", señalaron desde la Defensoría en un comunicado.
En el análisis de la situación, el organismo consideró que "no se debe tratar simplemente de dar respuestas espasmódicas ni de actuar como consecuencia de una reacción a las demandas y problemas emergentes".
"Hay que desarrollar dispositivos y herramientas que permitan en conjunto definir las mejores formas de acción e intervención, permitiendo una posterior evaluación de los resultados a corto, medio y largo plazo", agregaron.
Según señalaron desde el Municipio, en la actualidad existe alrededor de una veintena de personas que viven en la calle.
Refugio
Por su parte, Trovatelli dio detalles de la propuesta con la que buscan que se creen en Pilar paradores o refugios para las personas que viven en la calle.
Señaló que los mismos "deben contar con vacantes suficientes, que sirvan como espacio de contención y asesoramiento útil para el proceso de recuperación y desarrollo integral de las personas en situación de calle".
Además mencionó que esos lugares "deberían estar atendidos por personal capacitado y comprometido, desde trabajadores sociales hasta psicólogos y médicos para la pronta integración social de estos vecinos".
Al proyecto le sumaron "la implementación de un subsidio habitacional para los casos de mayor urgencia".
"Consideramos necesario que las recorridas del Estado Municipal sean diarias y no al solo efecto estadístico; es fundamental asistir con alimentos y Atención Primaria de la Salud, como así también la aplicación de estrategias que permitan fortalecer los vínculos y recomponer los lazos sociales rotos", remarcó Trovatelli.
Desde la institución, además, pidieron que "el Estado esté presente, generando respuestas acordes a la importancia y urgencia de la cuestión, otorgando un trato más individualizado y entendiendo a quienes viven en la calle como sujetos de derechos y no como merecedores u objetos de aplicación de la política pública".
Piden que se cree un refugio para las personas que viven en la calle
La propuesta partió de la Defensoría del Pueblo local. Buscan que esos sitios cuenten con vacantes necesarias, asistentes sociales, psicólogos y médicos. También que se gestionen subsidios para los casos urgentes. Advirtieron que el trabajo del Estado comunal en esa materia "es insuficiente".
Te puede interesar Sociedad
-
Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
-
Google indemnizará a un hombre porque el Street View lo registró desnudo
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a la compañía estadounidense a pagarle por inmortalizarlo sin ropa en el patio de su casa.
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
Te puede interesar Sociedad
-
Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
-
Google indemnizará a un hombre porque el Street View lo registró desnudo
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a la compañía estadounidense a pagarle por inmortalizarlo sin ropa en el patio de su casa.
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.