El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, dio a conocer los números finales del Operativo de Sol a Sol 2024, en el que la cartera bonaerense llevó adelante, de manera diaria, distintos operativos de fiscalización del transporte público de pasajeros, seguridad vial y alcoholemia, con el objetivo de garantizar la correcta circulación por las rutas y caminos bonaerenses.
"Tal como sucedió en 2023, se logró una temporada ejemplar en materia de prevención y protección de la vida de las y los pasajeros de ómnibus de media y larga distancia de jurisdicción provincial, ya que la temporada concluyó, una vez más, sin siniestros", destacaron desde el Ministerio.
Para ello, consignaron, los trabajos de Fiscalización del Transporte fueron fundamentales.
Los Números
En total se desarrollaron 783 operativos, se controlaron 14260 unidades y se labraron 272 actas de infracción por diversas irregularidades.
Estos números superan a los del 2023, lo que habla de una intensificación en cuanto a las medidas de fiscalización de parte de la cartera que conduce Jorge D’Onofrio. Por caso, durante la temporada veraniega del año pasado, se fiscalizaron 12081 unidades y se labraron 218 actas de infracción en un total de 713 operativos.
En las inspecciones en colectivos y combis se verificaron las condiciones de las unidades y se relevaron todos los requisitos que hacen a la conducción segura, con 1234 pruebas de alcoholemia a conductores (todas con resultados negativos), verificación de seguro y habilitación al día, y requerimiento de la documentación necesaria para brindar servicio. Este tipo de controles se intensificó durante el período turístico, de manera articulada con organismos y fuerzas de seguridad.
En ese marco, el Operativo De Sol a Sol 2024 se desarrolló entre diciembre y febrero en múltiples puntos estratégicos de Mar del Plata, Vivoratá, Mar Chiquita, Chapadmadal, Villa Gesell, San Clemente, Necochea, Mar de Ajó, Santa Teresita, Pinamar, Miramar, San Bernardo, Mar del Tuyú, entre otros.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Transporte bonaerense intensificó los operativos de control a automovilistas y motociclistas durante la temporada veraniega, con la fuerte agentes especializados de la Dirección Provincial de Fiscalización, Control de Tránsito y la Seguridad Vial en las rutas y caminos bonaerenses, como así también en los accesos a los principales centros turísticos.
Los operativos apuntaron al control vehicular, asistencia y concientización vial, y a potenciar la campaña de Alcohol Cero al Volante con testeos de alcoholemia. Este último aspecto arrojó números muy favorables: en comparación a 2023, se redujeron los casos positivos en un 68%.
"Este significativo descenso de la alcoholemia al conducir fue gracias a la implementación de la Ley de Alcohol Cero, que rige desde el 1 de enero de 2023 en la provincia de Buenos Aires y que fue impulsada por el ministro de Transporte Jorge D’Onofrio", completaron.
En concreto, durante el Operativo de Sol a Sol 2024, agentes de Seguridad Vial llevaron adelante 959 operativos, fiscalizaron 24.484 vehículos y efectuaron 17.803 exámenes de alcoholemia, de los cuales solo 150 resultaron positivos.
Asimismo, las y los inspectores labraron 1386 infracciones a automovilistas, por verificaciones técnicas vehiculares (VTV) irregulares y licencias vencidas, y se retuvieron 1038 permisos de conducir. Las de control estuvieron en Ayacucho, Dock Sud, General Viamonte, Junín, Mar Del Plata, Necochea, Pinamar, San Clemente, Villa Gesell y Zárate, entre otros distritos.
De esta manera, culminado el Operativo de Sol a Sol 2024, el saldo resulta positivo para el Ministerio de Transporte bonaerense, tanto en lo que respecta a la fiscalización ejercida a las unidades de transporte público de pasajeros como así también en lo que concierne al control de seguridad vial y alcoholemia en motos y automóviles particulares.
La temporada de verano cerró sin siniestros de micros en la Provincia
Así lo destacó el Ministerio de Transporte bonaerense con los números finales del Operativo de Sol a Sol 2024. Al igual que en 2023, no se registraron siniestros en el transporte de pasajeros de jurisdicción bonaerense.
Te puede interesar Sociedad
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.
-
Colectivos que circulan por Pilar se suman al sistema para sacar boleto con cualquier medio de pago
Se podrá utilizar tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, celulares y relojes con tecnología NFC, código QR y SUBE física o digital.
-
Crece la tensión tras los 300 despidos en Ilva
Trabajadores cortaron durante varias horas los ingresos al Parque Industrial. Reclaman que la empresa acate la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Trabajadores de Ilva cortan accesos al Parque Industrial de Pilar
La empresa despidió a 300 empleados hace 2 semanas y no acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Convocan a voluntarios para restaurar el pastizal pampeano en la Reserva de Pilar
Habrá actividades de control de plantas invasoras y una plantación de especies nativas. La propuesta es gratuita, abierta al público y no requiere inscripción previa.
-
Múltiples acciones del Sindicato de Camioneros por el Día de las Niñeces
Desde la Seccional Capilla – Pilar organizaron un multitudinario sorteo de juguetes y bicicletas para los afiliados. También entregaron presentes en el Hospital Erril de Escobar y en un Hogar de niños.
Te puede interesar Sociedad
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.
-
Colectivos que circulan por Pilar se suman al sistema para sacar boleto con cualquier medio de pago
Se podrá utilizar tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, celulares y relojes con tecnología NFC, código QR y SUBE física o digital.
-
Crece la tensión tras los 300 despidos en Ilva
Trabajadores cortaron durante varias horas los ingresos al Parque Industrial. Reclaman que la empresa acate la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Trabajadores de Ilva cortan accesos al Parque Industrial de Pilar
La empresa despidió a 300 empleados hace 2 semanas y no acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Convocan a voluntarios para restaurar el pastizal pampeano en la Reserva de Pilar
Habrá actividades de control de plantas invasoras y una plantación de especies nativas. La propuesta es gratuita, abierta al público y no requiere inscripción previa.
-
Múltiples acciones del Sindicato de Camioneros por el Día de las Niñeces
Desde la Seccional Capilla – Pilar organizaron un multitudinario sorteo de juguetes y bicicletas para los afiliados. También entregaron presentes en el Hospital Erril de Escobar y en un Hogar de niños.