El Municipio de Pilar intenta ponerle freno a una problemática que se reitera casi a diario en un barrio de Del Viso, pero que también serviría de solución para casos similares.
Se trata de los cortes de luz reiterados que se sufren en Pinazo, donde se ven afectadas entre 50 y 60 familias.
Desde que comenzaron las bajas temperaturas, y por ende el mayor consumo sobre todo por el uso de la calefacción, las interrupciones no cesan.
Los vecinos, enardecidos, ya han realizado varios piquetes en la ruta 8, a la altura del barrio, donde no solo reclaman la reparación del momento, sino medidas de fondo que sirvan para evitar a futuro el problema.
"Desde que comenzó el frío, la luz se nos corta día por medio. Es imposible vivir así. No solo no tenemos luz, sino que nos quedamos sin calefacción y agua, ya que usamos bombas", señaló Analía Rojas, una vecina del lugar.
En rigor, como ocurre con otros barrios, Pinazo tiene en gran parte un medidor comunitario. Es que EDENOR se niega a instalar los equipos domiciliarios, por lo que la Comuna tuvo que intervenir y no solo gestionar la luz para todos, sino el costo.
Pero al crecer la población y la demanda, esa línea no da abasto, por lo que falla. Ayer martes se reunió con los vecinos, tras un nuevo corte de ruta, la Secretaria General de la Comuna, Lucía Ravina, quien le explicó a Pilar de Todos las medidas que se buscarán implementar.
"EDENOR no les da el medidor porque no tienen los vecinos documentos de las tierras donde están. Pero lo que estamos haciendo es relevar barrios carenciados junto con ANSES, donde luego damos un certificado de uso de la parcela, lo que ya les sirve para gestionar el medidor", explicó Ravina.
"No todos los vecinos de Pinazo fueron censados, por lo que coordinaremos con ANSES una visita para tener a todos. Además, estamos impulsando que los vecinos tengan medidor prepago, un sistema que permite ser mucho más conscientes del consumo e incluso generar ahorro. De hecho, son varios vecinos los que quieren ese sistema", agregó la funcionaria.
El problema que tiene Pinazo, explicó Ravina, es que las líneas no están preparadas para tanto consumo. Y al haber un medidor comunitario que paga el Municipio "se genera un uso excesivo que se traduce en la falla".
"Los medidores prepagos están funcionando en varios puntos del distrito, como en Villa Rosa. La gente carga determinada cantidad de dinero, y además ve en un visor cómo está siendo el consumo en tiempo real y cuánta carga le va quedando, como si fuera un celular. Eso hace que el vecino, que quizá antes dejaba luces encendidas en lugares sin usar, ahora no lo haga. Lo que sucede en Pinazo es que al haber un medidor común, y esto nos lo dicen muchos habitantes de la zona, hay casas e incluso comercios que no hacen un uso racional de la energía lo que termina saturando las líneas", concluyó Ravina.

El Municipio busca soluciones para frenar los cortes de luz en un barrio de Del Viso
Se trata de Pinazo, donde se producen interrupciones de manera reiterada desde que comenzó el invierno. Se analiza instalar medidores prepagos.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával: “En estas Pascuas queremos que las familias puedan vivir momentos de paz y unión”
El intendente compartió el desarrollo de talleres de Pascuas en el Club Deportivo El Rocío de Manuel Alberti.
-
La concejal Cáceres busca que se construyan bicisendas en Manzanares
La edil del PRO pidió informes al Ejecutivo para conocer si están contempladas en el marco de las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a la localidad.
-
Achával recorrió el avance de un paquete de obras en Lagomarsino
Junto a funcionarios y vecinos visitó la construcción de una nueva escuela y los trabajos que generarán una plaza. “Esta localidad se transforma con un Estado presente”, resaltó el jefe comunal.
-
Lo que ofrece STEC a negocios que buscan modernizarse
La tecnología aplicada al comercio ya no es una opción, sino una necesidad para quienes quieren crecer, ordenar su gestión y mejorar la experiencia de sus clientes.
-
Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa
Si el receso se aprovecha en otro lado, antes de subir al auto hay que tener en cuenta una serie de consejos para no pasar un mal momento.
-
Incendio en dos locales de comidas en pleno centro de Pilar
El fuego se desató en un local ubicado en la calle San Martín, y también alcanzó a otro establecimiento contiguo.
-
Achával compartió los talleres de Pascuas de la Casa de Desarrollo Humano en Tribarrial
“Las Casas de Desarrollo Humano que están en diferentes barrios son espacios que abrimos como lugares de encuentro, donde los vecinos y vecinas comparten y aprenden", destacó el jefe comunal.
-
Semana Santa: restricción de tránsito en rutas bonaerenses
Se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas de porte en la autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
-
Inseguridad: buscan prohibir en algunas zonas que circulen dos personas por moto
Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y será para prevenir delitos llevados adelante por motochorros. En el primer trimestre bajaron los homicidios.
-
Se promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
Con la medida, consignó el Gobernador, apuntan a “reducir drásticamente la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para la crianza de sus hijos”.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával: “En estas Pascuas queremos que las familias puedan vivir momentos de paz y unión”
El intendente compartió el desarrollo de talleres de Pascuas en el Club Deportivo El Rocío de Manuel Alberti.
-
La concejal Cáceres busca que se construyan bicisendas en Manzanares
La edil del PRO pidió informes al Ejecutivo para conocer si están contempladas en el marco de las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a la localidad.
-
Achával recorrió el avance de un paquete de obras en Lagomarsino
Junto a funcionarios y vecinos visitó la construcción de una nueva escuela y los trabajos que generarán una plaza. “Esta localidad se transforma con un Estado presente”, resaltó el jefe comunal.
-
Lo que ofrece STEC a negocios que buscan modernizarse
La tecnología aplicada al comercio ya no es una opción, sino una necesidad para quienes quieren crecer, ordenar su gestión y mejorar la experiencia de sus clientes.
-
Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa
Si el receso se aprovecha en otro lado, antes de subir al auto hay que tener en cuenta una serie de consejos para no pasar un mal momento.
-
Incendio en dos locales de comidas en pleno centro de Pilar
El fuego se desató en un local ubicado en la calle San Martín, y también alcanzó a otro establecimiento contiguo.
-
Achával compartió los talleres de Pascuas de la Casa de Desarrollo Humano en Tribarrial
“Las Casas de Desarrollo Humano que están en diferentes barrios son espacios que abrimos como lugares de encuentro, donde los vecinos y vecinas comparten y aprenden", destacó el jefe comunal.
-
Semana Santa: restricción de tránsito en rutas bonaerenses
Se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas de porte en la autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
-
Inseguridad: buscan prohibir en algunas zonas que circulen dos personas por moto
Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y será para prevenir delitos llevados adelante por motochorros. En el primer trimestre bajaron los homicidios.
-
Se promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
Con la medida, consignó el Gobernador, apuntan a “reducir drásticamente la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para la crianza de sus hijos”.