La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García, pidió este martes a la población evitar salidas o reuniones para celebrar el próximo lunes el Día del Amigo "porque el conglomerado y la cercanía generan el contagio" de coronavirus.
"Tenemos que tener más cuidado que nunca porque el virus vino para quedarse y lo vamos a tener por largos meses", analizó la funcionaria esta mañana durante una entrevista con Radio La Red y reconoció que habrá "preocupación" por parte de las autoridades "hasta que baje un poco el número de contagios" de Covid-19.
García anticipó que los casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "no están creciendo tanto, pero aún hay crecimiento", por lo que explicó que se mirarán "con mucha atención los números" antes de tomar una definición respecto de cómo continuar con la cuarentena desde el próximo viernes, cuando finalice la etapa de aislamiento estricto que rige desde el 1° de julio.
En ese marco, la ministra detalló que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mantendrá esta tarde una reunión por teleconferencia con todos los intendentes del AMBA y planteó que "entre hoy y mañana" el mandatario provincial se reunirá también con el Comité de Científico para definir los pasos a seguir.
"Luego, se podrá reunir con el presidente, Alberto Fernández, y con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con un panorama más acabado", expuso.
No obstante, anticipó que "en la provincia hay cosas que no se van a hacer, como las actividades deportivas al aire libre" y graficó que "en Capital hay parques grandes, pero en los municipios del conurbano es la plaza del barrio y tenemos que evitar conglomerados de gente".
"Si los números acompañan, la atención del gobernador está en el tema de la producción y la actividad industrial", resaltó y opinó que "no se pueden abrir actividades que sigan complicando los contagios".
"Nosotros saltamos de la fase 3 a la cuarentena restringida el 1° de julio para aplanar la curva. Si los casos no disminuyen ¿cuál es el sentido de abrir en el medio de un contagio masivo?", preguntó la funcionaria, quien destacó que "es anticipado plantear qué cosas se van a abrir porque todo dependerá de cómo estén los contagios".
Luego, sostuvo que "el sacrificio que hizo la gente" para respetar la cuarentena "tiene que concluir en algún momento", y apuntó que "lo próximo será abrir un poquito y cuidar extremadamente".
En ese sentido, María Teresa García puso de manifiesto que "no se puede jugar partidos de fútbol ni comer asados con amigos" pero destacó que "hay que privilegiar que puedan ir a trabajar los que deben hacerlo", por lo que pidió "responsabilidad social" para la etapa que se iniciará el sábado próximo.
El gobierno bonaerense pide evitar las reuniones y salidas para celebrar el Día del Amigo
"Tenemos que tener más cuidado que nunca porque el virus vino para quedarse y lo vamos a tener por largos meses", reconoció la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Piden explicaciones al gobierno por la falta de patentes
La diputada pilarense Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había prometido que el problema iba a estar resuelto en mayo.
-
Implementan nuevas herramientas digitales para simplificar el pago de infracciones
Es tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte bonaerense con Banco Provincia y Provincia NET. Apuntan a agilizar y modernizar el sistema para abonar multas de tránsito.
-
Vacaciones de invierno: este fin de semana reabre Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará del 19 de julio al 3 de agosto.
-
Buscan a un hombre que lleva días desaparecido
Se llama Marcos González y tiene 28 años. Necesita de asistencia médica y farmacológica.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Piden explicaciones al gobierno por la falta de patentes
La diputada pilarense Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había prometido que el problema iba a estar resuelto en mayo.
-
Implementan nuevas herramientas digitales para simplificar el pago de infracciones
Es tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte bonaerense con Banco Provincia y Provincia NET. Apuntan a agilizar y modernizar el sistema para abonar multas de tránsito.
-
Vacaciones de invierno: este fin de semana reabre Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará del 19 de julio al 3 de agosto.
-
Buscan a un hombre que lleva días desaparecido
Se llama Marcos González y tiene 28 años. Necesita de asistencia médica y farmacológica.