El Frente Pilarense profundiza el despliegue de programas de asistencia y capacitanción en los barrios, con el objetivo puesto en los sectores más vulnerables.
Talleres de cocina, de armado de currículums o jornadas de cuidado bucal y visual son algunos de los más relevantes y con los que buscan llegar con un abanico de herramientas de prevención para niños, jóvenes y adultos.
Federico Achával, concejal y referente de ese espacio mencionó que los talleres fueron ideados "en el marco de la actual situación económica y social que golpea fuerte en los barrios".
"Estamos por cerrar un año en el que los tarifazos, los aumentos, la inflación, la caída del salario y del consumo golpearon fuerte en muchos hogares y comercios. Este es un momento para acompañar y estar junto a los que todos los días la pelean y ese es el compromiso que renovamos cada día que llevamos a los barrios los programas que hacemos", remarcó Achával.
Según su mirada, "en un contexto como este, empiezan a ser muchas las necesidades que quedan sin cubrir" por lo que enfatizó que la idea de los talleres y capacitaciones apuntan a "aunque sea, acercarle herramientas a los vecinos".
"Con el programa de entrega de anteojos ´Ver bien para aprender mejor´ o el de salud dental, muchas veces nos encontramos con madres y padres que hace meses que no pueden acceder a una consulta médica, porque no consiguen turnos. Eso habla de una desprotección y un abandono enorme", describió.
Asimismo, en las recorridas que encara el Frente Pilarense, comenzaron a aparecer "muchos jóvenes, que desde principio de año que están buscando un trabajo".
"Nos duele que vean sus proyectos frustrados; o a mujeres preocupadas porque la situación en su casa no da más, y quieren hacer lo que esté a su alcance para generar un ingreso que ayude a que sus hijos estén mejor", planteó Achával.
El dirigente, también apuntó que la situación de vulnerabilidad que se visibiliza en los barrios "responden a las medidas de este gobierno con las que se les desorganizó mucho el día a día a la gente y es ahí adonde queremos estar" y destacó que "en ese acompañamiento trabajar junto a las instituciones es clave".
"Son los clubes de barrio, los merenderos, las sociedades de fomento las que, en momentos así, más ayudan a los vecinos a salir adelante: recibiendo a los jóvenes, dándoles un plato de comida a los niños y dándole vida al barrio", remarcó.
"Este gobierno generó un deterioro del que va a ser muy difícil volver y creemos que no son los vecinos los que tienen que pagar las consecuencias de ese fracaso. Por eso vamos a redoblar el esfuerzo y a seguir trabajando para que los pilarenses puedan vivir mejor", cerró Achával.
El Frente Pilarense profundiza los programas de asistencia y capacitación en los barrios
Talleres de cocina, de armado de currículums, jornadas de cuidado bucal y visual son algunos de los más relevantes. Apuntan a llegar con un abanico de herramientas a los sectores más vulnerables.
Te puede interesar Sociedad
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Piden explicaciones al gobierno por la falta de patentes
La diputada pilarense Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había prometido que el problema iba a estar resuelto en mayo.
-
Implementan nuevas herramientas digitales para simplificar el pago de infracciones
Es tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte bonaerense con Banco Provincia y Provincia NET. Apuntan a agilizar y modernizar el sistema para abonar multas de tránsito.
Te puede interesar Sociedad
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
-
La ANMAT prohibió una conocida pasta de dientes
Es un dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas. Los detalles.
-
Soledad Peralta: “Trabajamos para construir una sociedad más inclusiva”
La candidata a concejal acompañó a las familias TEA en una jornada distendida en el Parque Pilar Jurásico. La actividad se repetirá el próximo lunes.
-
El Gobierno pagará más caro el gas para evitar nuevos cortes
Será destinado a centrales termoeléctricas. Tuvo que convalidar un mayor precio porque no había oferentes al valor prefijado.
-
Vacaciones de invierno: reabrió Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funcionará, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Piden explicaciones al gobierno por la falta de patentes
La diputada pilarense Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había prometido que el problema iba a estar resuelto en mayo.
-
Implementan nuevas herramientas digitales para simplificar el pago de infracciones
Es tras la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte bonaerense con Banco Provincia y Provincia NET. Apuntan a agilizar y modernizar el sistema para abonar multas de tránsito.