El Cuerpo de Delegados de SUTEBA Seccional Pilar emitió un comunicado para manifestar el "repudio absoluto" a una serie de hechos de presiones y amedrentamientos que denunciaron en el contexto del conflicto por la discusión paritaria que aun permanece sin solución.
En diálogo con Pilar de Todos, señalaron que en el marco del paro docente que llevan adelante se vienen registrando situaciones preocupantes entre las que destacaron la aparición de publicaciones falsas en redes sociales y hasta casos en los que la Policía Local ha ingresado a escuelas "para preguntar quién está de paro".
En el caso de la publicación de redes sociales, el hecho tuvo como protagonista a uno de los integrantes de SUTEBA (Lista Marrón) Dardo Ocampo, a quien, aseguran, le hakearon su cuenta de facebook para colocar una imagen de él con una leyenda que indicaba que estaba militando dentro de la escuela, algo que está prohibido por la Dirección de Escuelas de la provincia.
"Nosotros no hacemos política partidaria y estamos de acuerdo con esa prohibición. El hecho es que la imagen llegó hasta el Jefe distrital por lo que Dardo fue citado por la Directora del establecimiento para labrarle un acta por su práctica política. Pero lo que se difundió, no sucedió porque el docente estaba de paro", explicó Martin Veloso, miembro de Suteba Pilar.
"Se trata de publicaciones falsas y malintencionadas en las redes sociales", agregó.
Veloso agregó también que otra de las acciones llevadas adelante por el gremio, como lo fue la colocación de carteles en las escuelas en los que explican sus demandas generó controversias en los establecimientos.
"Con el debido permiso, pegamos los carteles y en algunas escuelas no pasó nada mientras que en otras se entendió que se estaba amenazando a los docentes para que se sumaran al paro, eso no es así", aclaró Veloso.
Al mismo tiempo reveló que en algunas escuelas Policías Locales piden información en los establecimientos sobre el personal que permanece de paro.
"Esos datos, obviamente, no fueron proporcionados, pero no solo lo hace la policía sino que también hay inspectoras que piden los nombres de los docentes que adhieren a la medida", se preocupó Veloso.
En el comunicado emitido por SUTEBA exigieron "a las autoridades distritales que se respeten los derechos sociales y sindicales" y que cese "la persecución a docentes que manifiestan su opinión respecto del actual conflicto por la no resolución de las negociaciones paritarias".
Finalmente, y en el marco de la medida de fuerza, Veloso remarcó que se está llevando adelante una consulta en cada una de las escuelas para que los docentes en conjunto definan los pasos a seguir.
"En principio, no habrá clases hasta el jueves. Luego se definirá en conjunto como seguir con la lucha. Las opciones son varias y van desde un día de paro por semana o continuar la medida por tiempo indeterminado", aseguró el integrante de SUTEBA.
Docentes denuncian que la Policía Local ingresa a las escuelas para averiguar quien está de paro
SUTEBA aseguró que ocurrió en instituciones de Pilar lo que generó preocupación. También aseguran que vienen sufriendo persecuciones y amedrentamientos. Piden a las autoridades distritales que se respeten los derechos.
Te puede interesar Sociedad
-
Dos accidentes en pocas horas afectaron el servicio del Tren San Martín
Una persona fue arrollada en José C. Paz y, horas después, una moto chocó contra una formación en San Miguel. Ambos hechos generaron fuertes demoras y cancelaciones hacia Retiro.
-
Cómo asegurar que la limpieza post obra cumpla estándares inmobiliarios
Finalizar una obra no termina con la última mano de pintura. Para que un proyecto inmobiliario esté verdaderamente listo para ser entregado o comercializado, es imprescindible llevar a cabo una limpieza post obra que cumpla con estándares profesionales. Esta etapa, muchas veces subestimada, es clave para garantizar habitabilidad, buena presentación y conformidad del cliente.
-
Pese a las quejas, AUSOL seguirá haciendo mantenimiento en horario diurno
Es que los cortes de césped o recambio de luminarias se hacen cuando el tránsito es intenso, lo que genera demoras. La empresa expuso que no los hace de noche por cuestiones de seguridad en la circulación.
-
“Es muy triste ver a mi papá llorar”: la historia de la nena que alzó la voz por los despidos en Ilva
Con tan solo 9 años, Delfina, hija de uno de los trabajadores desvinculados, usa las redes sociales para contar lo que sucede en las familias afectadas. Pidió que la empresa pague lo que les corresponde.
-
Suspendieron un partido de fútbol infantil en el Club Hebraica por insultos antisemitas
El encuentro, correspondiente a la Liga Deportiva Vicente López (LIDE), fue interrumpido tras un grave episodio de discriminación protagonizado por un jugador del Club Mitre. La DAIA repudió lo ocurrido.
-
Habilitan una herramienta que permite a jubilados de PAMI resolver reclamos médicos
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial llamado Promesa. Los detalles del programa.
-
Cómo gestionar eficientemente los procesos de limpieza en empresas según expertos
En las empresas modernas, la gestión de la limpieza ya no es una tarea marginal: se ha convertido en un proceso operativo clave que influye directamente en el bienestar laboral, la imagen institucional y la eficiencia general.
-
Achával destacó la transformación de los espacios públicos en Pilar
El jefe comunal recorrió la Plaza San Martín de Manuel Alberti. “Vamos a seguir sumando fuerzas para transformar los espacios públicos en todo Pilar”, aseveró.
Te puede interesar Sociedad
-
Dos accidentes en pocas horas afectaron el servicio del Tren San Martín
Una persona fue arrollada en José C. Paz y, horas después, una moto chocó contra una formación en San Miguel. Ambos hechos generaron fuertes demoras y cancelaciones hacia Retiro.
-
Cómo asegurar que la limpieza post obra cumpla estándares inmobiliarios
Finalizar una obra no termina con la última mano de pintura. Para que un proyecto inmobiliario esté verdaderamente listo para ser entregado o comercializado, es imprescindible llevar a cabo una limpieza post obra que cumpla con estándares profesionales. Esta etapa, muchas veces subestimada, es clave para garantizar habitabilidad, buena presentación y conformidad del cliente.
-
Pese a las quejas, AUSOL seguirá haciendo mantenimiento en horario diurno
Es que los cortes de césped o recambio de luminarias se hacen cuando el tránsito es intenso, lo que genera demoras. La empresa expuso que no los hace de noche por cuestiones de seguridad en la circulación.
-
“Es muy triste ver a mi papá llorar”: la historia de la nena que alzó la voz por los despidos en Ilva
Con tan solo 9 años, Delfina, hija de uno de los trabajadores desvinculados, usa las redes sociales para contar lo que sucede en las familias afectadas. Pidió que la empresa pague lo que les corresponde.
-
Suspendieron un partido de fútbol infantil en el Club Hebraica por insultos antisemitas
El encuentro, correspondiente a la Liga Deportiva Vicente López (LIDE), fue interrumpido tras un grave episodio de discriminación protagonizado por un jugador del Club Mitre. La DAIA repudió lo ocurrido.
-
Habilitan una herramienta que permite a jubilados de PAMI resolver reclamos médicos
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial llamado Promesa. Los detalles del programa.
-
Cómo gestionar eficientemente los procesos de limpieza en empresas según expertos
En las empresas modernas, la gestión de la limpieza ya no es una tarea marginal: se ha convertido en un proceso operativo clave que influye directamente en el bienestar laboral, la imagen institucional y la eficiencia general.
-
Achával destacó la transformación de los espacios públicos en Pilar
El jefe comunal recorrió la Plaza San Martín de Manuel Alberti. “Vamos a seguir sumando fuerzas para transformar los espacios públicos en todo Pilar”, aseveró.