Especialistas en cuestiones previsionales advierten por la llegada del fin de una de las moratorias que están disponibles para poder acceder a una jubilación y aconsejan a la población sacar turno en ANSES para iniciar los trámites.
Desde el Observatorio de Seguridad Social especificaron que el próximo 23 de marzo dejará de estar vigente la Moratoria en el marco de la Ley 27.705, por medio de la cual muchas personas regularizan aportes para acceder a la jubilación.
En ese contexto, Inés Halm, integrante del observatorio, instó a quienes deseen acogerse a este beneficio a solicitar turno en ANSES antes del 23 de marzo, ya que el organismo se tomará en cuenta la fecha de solicitud, incluso si el turno asignado es posterior al vencimiento de la moratoria.
¿Qué Moratoria Finaliza?
De acuerdo con Halm, se trata de la última moratoria vigente, la Ley 27.705, que permite regularizar aportes desde septiembre de 2005 hasta marzo de 2023.
Las otras dos moratorias, que abarcan períodos anteriores (hasta 1993 y hasta 2003), seguirán en vigencia, pero no cubrirán los años más recientes.
Ante la llegada de ese límite, Halm puso el foco en las mujeres, que se verán más afectadas por esa medida.
“Afecta más a las mujeres, quienes, en muchos casos, no reúnen los años necesarios de aportes debido a interrupciones en sus trayectorias laborales relacionadas con tareas de cuidado, empleos informales o trabajos temporarios”, resaltó la especialista.
Y señaló que “el 63% de los beneficiarios de jubilaciones y pensiones son mujeres, y muchas de ellas dependen de esta moratoria para completar los 30 años de aportes necesarios para jubilarse”.
Asimismo reclamó que el cambio debería haber estado acompañado de una nueva ley previsional para evitar un impacto negativo en miles de personas.
Consecuencias
Una vez caída la moratoria, quienes no completen los años de aportes requeridos solo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Este beneficio equivale al 80% del haber mínimo y es accesible a partir de los 65 años.
Sin embargo, no permite seguir aportando para completar los años faltantes y acceder a una jubilación plena, limitando así las opciones previsionales de quienes no lleguen al mínimo de años cotizados.
Recomendaciones
Halm enfatizó la importancia de pedir turno en ANSES antes del 23 de marzo. Aunque el turno asignado sea posterior a esa fecha, lo relevante es haberlo solicitado a tiempo, ya que esto permitirá acogerse a la moratoria vigente. Además, recomendó preparar el SICAM, la declaración de historia laboral, para analizar qué moratoria conviene utilizar, ya que las más antiguas resultan más económicas.