Salud
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá a Moscú y retornará con los componentes básicos para producir los inmunizantes. Se prevé que las primeras dosis estén a fin de mes.
El Ministerio de Salud indicó que 7.776 son los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 78,7 % en el país y del 75,3 % en el AMBA.
El total de afectados ascendió a 45.222, mientras que hubo que lamentar 662 fallecidos desde el inicio de la pandemia. Vuelve a bajar la incidencia acumulada, que se ubica en 1.067.
En los próximos días se recibirá el principio activo desde Moscú. Se prevé, en principio, producir unas 500 mil vacunas por semana, en el laboratorio Richmond.
Desde Provincia prevén que en los próximos días se alcanzará con al menos una dosis a todos los mayores de 60 años y los habitantes de entre 18 y 59 años con enfermedades de base.
El total de afectados ascendió a 45.078, mientras que hubo que lamentar 660 fallecidos. Leve baja de la incidencia acumulada, que se ubica en 1.095. Además, 80.750 pilarenses recibieron la primera vacuna contra el coronavirus.
Vacunación contra el covid: aplicarán en Pilar la segunda dosis a residentes de geriátricos
Adultos mayores recibirán la inyección durante la próxima semana. También son inmunizados los trabajadores de las residencias.
En la jornada se informaron 539 decesos y 30.950 nuevos contagios, según el Ministerio de Salud de la Nación.
Fernández y Putin oficializaron el inicio de la producción de la Sputnik V que se hará en Pilar
Por videoconferencia los mandatarios anunciaron el comienzo del proceso que llevará adelante el Laboratorio Richmond. Desde el Fondo de Inversión Rusa destacaron que la experiencia en el país muestra que el suero «es el mejor en cuanto a la eficacia». El domingo, adelantó el presidente, llegarán los principios activos.
La provincia de Buenos Aires firmó un acuerdo para acceder a 10 millones de vacunas Covaxin
Así lo anunció el Gobernador Axel Kicillof. Especificó que las dosis del laboratorio indio Bharat Biotech que se adquieran serán ofrecidas al Gobierno Nacional para que las distribuya entre todas las provincias.
Mayores de 70 años podrán vacunarse contra el coronavirus sin inscripción previa en la provincia
Así lo anunció el Gobernador Axel Kicillof. “A partir de mañana habrá vacuna libre para los mayores de 70”, consignó. Quienes se acerquen a los vacunatorios se podrán aplicar la 1era dosis de los sueros que se utilizan para inmunizar.
Sábado y domingo quedarán suspendidas actividades económicas, comerciales, industriales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales. Es de acuerdo con la estrategia ideada por el Gobierno para frenar el aumento de contagios de los últimos meses.
El promedio de contagios por día descendió a 317, mientras que la incidencia acumulada se mantiene estable, en 1.118. Desde el inicio de la pandemia, hubo 44.868 afectados y 659 decesos.
Los fallecidos desde el inicio de la pandemia son 79.873 y 3.884.447 los contagiados, según el Ministerio de Salud de la Nación.
Empieza la producción en Pilar de la Sputnik V: "El objetivo son 500 mil dosis por semana"
Desde el laboratorio Richmond aseguraron que en los próximos días recibirán los principios activos para comenzar con el proceso final. Apuestan a elaborar 2 millones de inmunizantes al mes.
El promedio de contagios por día descendió a 324, mientras que la incidencia acumulada bajó a 1.120. Hubo 44.495 afectados y 655 decesos desde el comienzo de la pandemia.
En total se aplicaron 93.400 inyecciones, 76.400 del primer inmunizante y 16.937 del segundo. El 4,4% de todos los habitantes tiene el esquema completo.
Te puede interesar Salud
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
Te puede interesar Salud
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.