Salud
El uso del tapaboca será optativo en escuelas, ámbitos laborales y recreativos de la provincia
La medida empieza a regir desde este jueves 7 de abril, según lo anunció el Ministro de Salud Nicolás Kreplak. En tanto, en el transporte público continuará siendo obligatorio.
La Posta Sanitaria “Las Lilas” hará actividades especiales por el Día Mundial de la Salud
El jueves 7 de abril, de 10 a 12h, con motivo de celebrar el Día Mundial de la Salud, el Equipo de a Posta Sanitaria organiza como todos los años La Feria de la Salud. Se trata de una jornada abierta a la comunidad de los barrios Las Lilas y Monterrey de Derqui, Pilar; dedicada a la promoción y prevención de hábitos saludables.
El organismo puso en foco que 86 países no alcanzaron el objetivo de vacunación del 40 por ciento al final de 2021, y que las disparidades en el acceso y la aceptación de las vacunas siguen siendo significativas.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró este martes que hubo un brote de influenza en las últimas semanas, por lo que se adelantó la campaña de vacunación contra la gripe, y si bien reconoció que bajó la circulación de coronavirus, instó a la población más joven a completar el esquema con la dosis de refuerzo.
El 7% de las pruebas que se realizan dan positivo, cuando en el pico de la tercera ola ese promedio había llegado a ser del 62%.
La investigación se llevó adelante en España. Visones y ciervos también se contagiaron el SARS-CoV-2.
Los nuevos desarrollos buscan mayores facilidades a la hora de la producción, almacenaje y administración.
Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 9.043.098 personas y, de esa cifra, 128.086 perdieron la vida por la enfermedad.
El ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se han reportado 484 contagios por diagnóstico y 6 muertes a causa del covid.
Ya se pueden vacunar contra la gripe bebés y embarazadas
Luego de las personas gestantes, niños sanos de 6 a 24 meses de edad y quienes presentan factores de riesgo y tienen entre 24 y 36 meses, se seguirá con mayores de 65, puérperas y personas entre 4 y 64 años con factores de riesgo.
Luego de las personas gestantes, niños sanos de 6 a 24 meses de edad y quienes presentan factores de riesgo y tienen entre 24 y 36 meses, se seguirá con mayores de 65, puérperas y personas entre 4 y 64 años con factores de riesgo.
En el contexto de la caída de casos de coronavirus, el Ministerio de Salud dejó sin efecto una de las medidas impuestas al principio de la pandemia. Sí continúa siendo necesario el uso del barbijo en espacios interiores.
En las últimas 24 horas fueron confirmados 2.784 nuevos contagios y otros 22 fallecidos.
Así lo detalló el Gobierno. “Estamos en un momento histórico de lo que significa la investigación y el desarrollo en Argentina”, sostuvo Vizzotti.
Aunque el 70% de los argentinos no cumple los controles para detectar la enfermedad a tiempo.
Las cifras de la pandemia se mantienen estables y controladas. Mantener los cuidados y la vacunación, claves para evitar rebrotes.
La cartera sanitaria bonaerense pidió también a los equipos de salud que profundicen la vigilancia epidemiológica y notifiquen de inmediato los casos sospechosos. El Sarampión en los casos más graves puede llegar a causar neumonía, problemas neurológicos y presenta altas tasas de letalidad en menores de un año.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.