Salud

Así lo estableció un estudio que se hizo en el Malbrán. Aunque deberá repetirse. El operario que trabaja en una fábrica de Villa Rosa fue trasladado al Hospital Muñiz.

Pablo Mediavilla está internado en Escobar, luego de haber contraído un cuadro respiratorio tras haber limpiado un galpón de la empresa FV, en Villa Rosa. Aún se esperan los resultados de los análisis.

Junto a un grupo de profesionales se evalúa la vista de la población. Ya visitaron las zonas de Manuel Alberti, Derqui y Villa Rosa.

Se trata del caso de Joel Gerez, quien luego de estar varios días en coma falleció en el hospital. El muchacho había ido 3 veces con fuertes dolores de cabeza al centro asistencial, pero no lo internaban. Murió por una meningitis.

Se trata de la planta FV, ubicada sobre Ruta 25 en la localidad de Villa Rosa. Uno de los operarios está internado en una clínica de Escobar con los síntomas de esa enfermedad. Aunque aún esperan confirmar el diagnóstico.

Se trata de un operario de Villa Rosa, quien se encuentra internado en Escobar. Se esperan los resultados para determinar si en efecto tiene la enfermedad.

Se trata de un pequeño de 3 años que presentó alta fiebre y dolores musculares, quien previamente había viajado a Misiones. Se esperan los resultados de los análisis.

El virus es trasmitido por los roedores. Hubo al menos 9 casos fatales en el sur del país. Autoridades sanitarias locales apuntan a la prevención en la población.

El objetivo es llegar con vacunación y atención médica para niños y adultos. El intendente interino, Miguel Gamboa, supervisó la jornada en el Comedor “Todo por los chicos”, del barrio Río Luján.

Además impidió la comercialización de varios productos para el pelo y equipos médicos.

Pueden tener rabia. En ese caso, se vuelven riesgosos. Hay que evitar tocarlos y, en lo posible, acercar el ejemplar a la Dirección de Zoonosis.

Familiares del paciente, de 21 años, aseguran que los profesionales no dan con el diagnóstico adecuado, y que la primera vez que fue al hospital "solo le dieron un analgésico" y lo mandaron a la casa, donde el cuadro se agravó.

Buscan controlar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad. Apuntan al descacharreo, como una de las principales medidas de prevención.

El Gobierno autorizó el incremento de las cuotas que en un año ya alcanza al 42%.  

Será este sábado en la estación saludable de la Plaza Tolosa. La prueba consta de un pequeño pinchazo. El resultado se sabe en menos de 20 minutos.

Se trata de la especie más peligrosa, que fueron encontrados por vecinos de Morelli. El Municipio señala que no los puede exterminar.

Se trata de los proyectos de Participación Público Privada. Ante la falta de crédito, el gobierno nacional dio de baja las iniciativas que se pensaban hacer con esa modalidad, entre ellas el futuro nosocomio de la Panamericana.

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection