Salud
Covid: Provincia considera “preocupante” que el 35% de los niños no estén anotados para vacunarse
El titular de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, atribuyó la situación a la falta de información. Además, también aseguró que hay una “meseta” en los niveles de inoculación en personas de entre 18 a 39 años.
Covid: Rusia registrará la vacuna "Sputnik M" para adolescentes
Lo anunció el Ministerio de Salud ruso, y apuntará a inmunizar contra el coronavirus a chicos de entre 12 y 17 años.
Covid: no hay pacientes internados en hospitales públicos de Pilar
La baja en los contagios y el avance en la vacunación se tradujeron en que no hay enfermos con cuadros graves. En el peor momento de la pandemia, solo en el Sanguinetti hubo 55 con respirador.
Alumnos de la Austral lograron que se avance en exigir que haya desfibriladores en espacios públicos
Estudiantes de la carrera de Derecho presentaron un amparo ante la Justicia y obtuvieron un fallo favorable para que el Ejecutivo reglamente la denominada Ley de Muerte Súbita, aprobada en 2015. Deberá hacerlo en un plazo de 30 días.
Covid: Provincia advierte que “es muy probable” que exista una nueva ola de contagios
Podría ocurrir en los primeros meses del año que viene, alertó el titular de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Alertó que varias personas de entre 18 y 39 años están cancelando los turnos para aplicar segundas dosis.
Covid: el 66% de la población de Pilar recibió las dos vacunas
El 84% de los habitantes, en tanto, tiene al menos una inyección. Mientras que al 3% ya le aplicaron la tercera dosis o el refuerzo.
Covid: el Gobierno aseguró que hay stock para dar terceras dosis a toda la población
La ministra de Salud aseguró que hay vacunas para cubrir con el refuerzo al 100% de los habitantes. Pidió a la gente que se inocule y complete esquemas para evitar rebrotes.
Informe advierte sobre el elevado consumo de alcohol en adolescentes
Más del 90% de los mayores de 16 años consumió bebidas alcohólicas, mientras que la tasa es del 50% entre chicos de 12 a 15.
Médico pilarense operó a un chico que pudo volver a caminar
El paciente tiene 15 años y fue intervenido por un grupo de profesionales liderado por Ramiro Olleac en el Hospital Nicolás Avellaneda de Tucumán. El joven padece una enfermedad neuromusclar que le provocó deformidades en sus miembros inferiores.
Covid: informe sostiene que las vacunas son seguras para menores
Así lo estableció La Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa), tras analizar la aplicación de más de 4 millones de dosis en el país.
Vacuna anticovid: avanza la aplicación de terceras dosis en Pilar
Ya se dieron 10.865 inyecciones de refuerzo, destinadas en esta etapa a mayores de 50 años que hayan sido inoculados en primera instancia con Sinopharm, y a pacientes inmunodeprimidos. Además, el 84% de la población total tiene la menos un suero, y el 65% los dos.
Provincia envió más de 400 mil nuevos turnos para vacunas pediátricas
Se trata de 49.135 para la 1ra dosis y 386.357 para la 2da dosis, informó el gobernador Axel Kicillof.
Las mellizas que necesitan el medicamento más caro del mundo se unen a la campaña #ZolgensmaYA
Junto a ellas, las familias de otros niños y niñas con Atrofia Muscular Espinal buscan alzar su voz para que el Ministerio de Salud les provea el costoso remedio. Bajo el lema AyudAME, lanzaron un emotivo video donde cuentan sus historias y piden a todos sumarse a la iniciativa para que los escuchen.
Vizzotti: "Hay que llegar al otoño con la población vacunada con dos dosis y el refuerzo"
La ministra de Salud se refirió al avance de la campaña de vacunación nacional, y aseguró que el 80 por ciento de las personas de la Argentina tienen al menos una dosis, y 60 por ciento las dos.
En mayores de 18 años, los porcentajes ascienden al 91,6% de cobertura con esquema iniciado y al 78,9% con esquema completo, Mientras que el 93,8% de los grupos etarios de riesgo ya iniciaron su esquema, y el 88,5% lo ha completado.
Se reportaron 146 infecciones, contra 116 del período anterior, un incremento del 25%, aunque los niveles siguen en mínimos desde julio del año pasado. El promedio de casos por jornada ascendió a 20. La suba también se da en otras jurisdicciones del AMBA.
Diabetes, una enfermedad a controlar en la pospandemia
Desde 1991, cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Preocupa la caída en los niveles de consultas debido a la crisis del coronavirus.
Te puede interesar Salud
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
Te puede interesar Salud
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.