Setenta y cinco personas murieron -la cifra más alta en un día- y 2.632 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 1.582 los fallecidos y 80.447 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria agregó que son 676 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,6% en el país y del 58,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 93,88% (2.471 personas) de los infectados de hoy (2.632) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
Según el reporte vespertino, murieron 28 hombres, 22 residentes en la provincia de Buenos Aires de 90, 67, 60, 83, 69, 60, 83, 48, 63, 68, 76, 78, 82, 80, 81, 85, 66, 73, 81, 79, 60 y 81 años; 4 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 65, 73, 50, y 96 años; uno de 74 años, residente en la provincia de Chaco; uno de 69 años, residente en la provincia de Salta.
Y 31 mujeres, 24 residentes en la provincia de Buenos Aires de 91, 55, 82, 83, 54, 82, 92, 80, 40, 70, 90, 89, 73, 86, 88, 76, 95, 91, 17, 66, 73, 56, 35 y 89 años; 5 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 66, 74, 52, 90 y 78 años; y dos residentes en la provincia de Río Negro de 35 y 78 años, residentes.
El parte matutino precisó que murieron 9 hombres, 5 residentes en la provincia de Buenos Aires de 71, 80, 84, 58 y 70 años; 3 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 66, 86 y 72 años; uno de 76 años, residente en la provincia de Río Negro; y 7 mujeres, 3 residentes en la provincia de Buenos Aires de 63, 91 y 89 años; 2 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 94 y 79 años; una de 76 años, residente en la provincia de Chaco; y una de 80 años, residente en la provincia de Neuquén.
Del total de infectados, 1.073 (1,3%) son importados, 27.991 (34,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 38.006 (47,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.476 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 995; en Catamarca, 1; Chaco, 26; en Chubut, 6; en Córdoba, 28; en Corrientes, 1; Entre Ríos, 5; en Jujuy, 29; en La Rioja 5; Mendoza, 4; en Misiones, 2; en Neuquén, 34; en Río Negro, 7; en Salta, 2; en San Juan ,1; en Santa Cruz, 4, en Santa Fe, 5; y en Santiago del Estero, 1.
En tanto, no se notificaron infectados en Formosa, La Pampa, San Luis, Tierra del Fuego y Tucumán.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 41.450 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 32.280; Catamarca, 7; Chaco, 2.335; Chubut, 160; Córdoba, 730; Corrientes, 120; Entre Ríos, 334; Formosa, 75; Jujuy, 192, y La Pampa, 7.
La Rioja alcanza 107 casos; Mendoza, 199; Misiones, 42; Neuquén, 594; Río Negro, 972; Salta, 61; San Juan, 9; San Luis, 12; Santa Cruz, 55; Santa Fe, 442; Santiago del Estero, 26; Tierra del Fuego, 153, y Tucumán, 85.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Suman 1.582 los fallecidos y 80.447 los contagiados de coronavirus en el país
Setenta y cinco personas murieron -la cifra más alta en un día- y 2.632 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, informó esta noche el Ministerio de Salud.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.