La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso el retiro de la venta de más de 300 lotes de medicamentos con la droga valsartán, que se indica para tratar la hipertensión y reducir el riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV).
Se trata del medicamento de siete laboratorios locales con el principio activo contaminado con N-nitrosodimetilamina (NDMA), una sustancia que puede causar cáncer, producto proveniente de un laboratorio de China.
Medias similares se habían adoptado ya en Estados Unidos, Canadá, Colombia y Bolivia.
Ayer, la autoridad que controla los medicamentos en la Argentina adoptó la misma decisión.
"La ANMAT comunica que, luego de haber analizado la evidencia científica disponible bajo los principios de precaución e incertidumbre del ingrediente farmacéutico activo valsartán elaborado por el fabricante Zhejiang Huahai Pharmaceutical Co. Ltd., ChannanSite, RC-317016, China, se ha procedido al retiro preventivo del mercado únicamente de los lotes de productos que contienen la materia prima elaborada en dicho establecimiento", comunicó la ANMAT de manera oficial.
La medida alcanza a lotes de los laboratorios Richmond, Dr. Lazar y Cia, Temis Lostaló, Baliarda, Elea Phoenix, Internacional Argentino y Monte Verde.
En tanto, la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), en declaraciones a La Nación, recomendó lo siguiente: "Aquellos pacientes que se encuentran tomando algún medicamento que contenga valsartán no deben suspender la toma hasta tanto consulten a su médico, pues las consecuencias de hacerlo sin la debida indicación implican un alto riesgo". La droga, según explicó la entidad, es "ampliamente utilizada para el tratamiento de la hipertensión arterial y la enfermedad cardiovascular".
Los marcas y lotes retirados, y que los pacientes deben abstenerse de usar, se pueden consultar en el siguiente link de la ANMAT.
La Anmat recomienda a los pacientes en tratamiento con alguno de esos lotes que "no interrumpan" el tratamiento y consulten con su médico de cabecera sobre cómo actuar. También, se puede llamar a la línea gratuita 0800-333-1234, de lunes a viernes de 8 a 20, y sábados, domingos y feriados, de 10 a 18, o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Retiran de la venta lotes del antihipertensivo Valsartán de siete laboratorios
La ANMAT lo determinó luego de que se encontrara que uno de los principios activos está contaminado con una sustancia que puede causar cáncer.
Te puede interesar Salud
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
Te puede interesar Salud
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.