El gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que reabrirán shoppings en el AMBA, ante la paulatina caída de casos de coronavirus, aunque la apertura será con limitaciones.
En una conferencia de prensa que se desarrolló esta mañana en La Plata, el jefe de gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro, Nicolás Kreplak, repasaron los datos epidemiológicos de las últimas semanas en todo el territorio bonaerense, que continúa mostrando una baja en los nuevos contagios, que incluso se empieza a ver en el interior de la provincia.
"En relación con las fases, hoy en día estamos con 45 municipios en fase 3. La semana pasada teníamos 50. Se han reducido en cinco, por más que se sumó Balcarce”, informó Bianco.
“En fase 4 tenemos 76 municipios, cinco más de la semana pasada. Olavarría, Pinamar, Saladillo, Tordillo, capitán Sarmiento, Madariaga suben de fase”, explicó Bianco en la conferencia.
En tanto, hay 14 municipios en fase 5. Lezama, Rauch y Rivadavia subieron a esa fase. “Continuamos con la apertura de actividades en aquellos distritos que estén en fase 3 siempre y cuando sigan bajando los casos”, agregó.
Hasta la semana pasada, la Provincia remarcó el descenso paulatino y sostenido de la cantidad de casos con un promedio diario que se ubicó en 4.153 contagios. Asimismo, la caída fue más marcada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el promedio diario de la semana pasada fue de 2.628 casos.
En cuanto al esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio: había 51 municipios en fase 3, 70 en la etapa 4 y 14 en el nivel 5.
En ese marco, el Gobierno bonaerense adelantó que se avanzará esta semana con los distritos en fase 3 que tengan un descenso de contagios con la apertura de actividades, como shoppings, asistencia de artistas a estudios, talleres culturales, actividades deportivas al aire libre de hasta 10 personas, pero sin contacto físico, al tiempo que se amplía la construcción privada.
En el caso de los shoppings, Bianco explicó que solo podrán abrir locales, no se habilitarán patios de comida o áreas de entretenimiento, como cines, y se buscará autorizar a aquellos que tengan espacios con ventilación natural.
La Provincia autorizó la apertura de los shoppings, aunque con limitaciones
Las grandes superficies comerciales solo podrán reabrir locales, pero no espacios recreativos, como cines, o patios de comidas. Rige para distritos en fase 3 en adelante, entre ellos Pilar.
Te puede interesar Salud
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
Te puede interesar Salud
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.