Este martes, el intendente Federico Achával inauguró las obras de ampliación y remodelación que se llevaron a cabo en el Centro de Salud del barrio Villa Del Carmen, en la localidad de Del Viso, en el marco de una serie de obras que se están finalizando y que apuntan a seguir reforzando el sistema sanitario del distrito.
El lugar recibió una ampliación de sus instalaciones y mejoras en el edificio en el marco de una inversión conjunta entre la Comuna y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
La sala contará con atención en medicina general, pediatría, obstetricia, ginecología y vacunación, de 7 a 19 horas con guardia y turnos; y también con servicio de enfermería las 24 horas. Además está equipada con sistema de historias clínicas online y turnos vía web.
En la presentación de las tareas finalizadas, el jefe comunal señaló que “poner en funcionamiento esta sala junto a tantos vecinos con quienes venimos caminando hace muchos años y que sienten esta sala como propia, habla de la importancia de que el Estado se haga presente de manera concreta y humana para garantizar derechos como la salud".
"Siempre nuestras decisiones estarán orientadas a la ampliación de derechos, porque sabemos qué pasa cuando el Estado mira para otro lado o defiende otros intereses, como pasó en los cuatro años anteriores en los que esta obra se paralizó", dijo el intendente.
La remodelación de la sala de Villa del Carmen se suma a la puesta en funcionamiento de los centros de salud de los barrios Toro y Villa Luján, en la localidad de Presidente Derqui, ambos inaugurados la semana pasada, y a la ampliación de servicios de todo el sistema de salud municipal que se viene generando en el marco de la pandemia de coronavirus.
En ese contexto, las obras más destacadas incluyen la apertura del nuevo Hospital Municipal, también en la localidad de Derqui y la apertura de tres centros de diagnóstico y derivación - en el Km 42 de la Panamericana; en el centro de salud Tratado del Pilar y en la Plaza Teófilo Tolosa-.
“En este momento tan particular de la historia que nos toca, nos enfocamos fuertemente en la salud y nos comprometimos a cuidar a cada uno de los trabajadores de la salud, que han puesto el pecho como nunca en la pandemia. Hoy le pedimos a ellos que sigan cuidando a nuestros vecinos como parte de su familia, eso queremos en esta y cada una de las salas de atención primaria, que son el reflejo de un Estado presente”, cerró Achával.
El Municipio continúa reforzando el sistema sanitario del distrito
Se inauguraron las obras de ampliación y remodelación de la sala de salud del barrio Villa Del Carmen. Se suma a las obras ya presentadas en Toro y Villa Luján, en Derqui y a las generadas para dar la lucha contra la pandemia de coronavirus.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.