El intendente Nicolás Ducoté recorrió los avances de la obra del nuevo hospital maternal, una de las apuestas de la gestión para mejorar el sistema de salud pública.
Se trata del edificio que se está erigiendo a la vera de la Panamericana, a la altura del KM 52,5, en el mismo predio donde la gestión del exintendente Humberto Zúccaro comenzó a hacer el futuro hospital central, labores que quedaron inconclusas.
Ante la falta de fondeo para retomar esas labores, y por el nivel de saturación que presenta el actual hospital maternal, el Meisner ubicado en Derqui, es que el gobierno de Ducoté decidió avanzar en la maternidad, edificio que, aseguran, estará listo y en funcionamiento antes de fin de año.
“Mes a mes se ven muchos avances. Ya tenemos los pisos, aberturas, avanzamos con los gases medicinales y mucha de la infraestructura que va a permitir que antes de fin de año ya esté funcionando. El ritmo de avance es muy bueno, todos los días se está trabajando para que este hospital pueda abrir en este 2019”, destacó Ducoté.
Las instalaciones del nuevo hospital que se está haciendo con fondos propios y aportes de empresas, informaron desde la Comuna, tendrán espacios más adecuados para las madres que tengan allí a sus hijos, cualidades que hoy no se encuentran en el Meisner.
“Habrá salas de parto individuales para que la madre pueda estar con su familia, y también habrá una ampliación en términos de quirófanos, shock room, neonatología. Todo esto nos va a permitir también brindar un servicio más seguro”, agregó el intendente.
Si bien el edificio del Hospital Central, que reunirá todas las especialidades, aún permanece sin labores, el intendente busca mecanismo para dotarlo de fondos, como el aporte de empresas privadas por medio de una ordenanza ya existente que prevé la cooperación con entidades intermedias, aunque al mismo tiempo los servicios que se están llevando a la nueva maternidad ya tienen contemplado la posibilidad de conectarlos a otro nosocomio.
“Además estamos armando todo lo que es servicios complementarios del hospital, pensando en el futuro, para que pueda ser ampliada esta área como polo de desarrollo de salud, así que estamos trabajando muchísimo para avanzar cada vez más rápido”, destacó, en tanto, la titular de Salud, Mariela Paz.
De la recorrida participaron también Ivana Scheller, directora del Hospital Materno Meisner; José Marinelli, subdirector del Meisner; y Esteban Sieling, director ejecutivo del Hospital Sanguinetti.
El lugar, sobre 3.000 m2, tendrá 50 camas de obstetricia, 32 camas de neonatología, 2 quirófanos, 4 camas de recuperación, 5 salas de parto, 4 camas de preparto, 3 camas de shock, 2 consultorios de guardia, 2 consultorios de monitoreo, 5 consultorios de turnos programados, vacunatorio, sala de rayos, laboratorios y puesto de extracciones.
Ducoté aseguró que antes de fin de año estará funcionando el nuevo hospital maternal
Se erige a la vera de la Panamericana, a la altura del KM 52,5. Reemplazará al Meisner.
Te puede interesar Salud
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
Te puede interesar Salud
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.