El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, emitió un nuevo mensaje con las disposiciones en el marco de las medidas de aislamiento y distanciamiento social por la pandemia de coronavirus.
Desde la Residencia de Olivos, el mandatario nacional informó que se extenderá la medida de distanciamiento social en la mayoría del territorio nacional, hasta el próximo 20 de diciembre. Asimismo mencionó que hay dos ciudades que seguirán en aislamiento: Bariloche y Puerto Deseado.
En su mensaje, Fernández aseguró que en las últimas semanas, tras la prórroga, se vio "una clara mejoría" en la situación epidemiológica de casi todo el país, aunque al mismo tiempo advirtió que "una segunda ola de contagios podría producirse en el próximo otoño".
En ese sentido pidió a la población "seguir adelante con el esfuerzo que estamos haciendo sabiendo que el problema no ha sido superado".
"Los contagios siguen y tenemos que bajarlos al máximo para llegar al otoño en una mejor situación, porque es posible que debamos enfrentar una segunda ola cuando el otoño inicie", remarcó Fernández.
En ese sentido, el mandatario nacional también habló sobre los preparativos para la vacunación, ya con la conformación del "Comando Estratégico de Vacunación".
En ese contexto resaltó que buscarán, a partir de enero, llegar con las dosis a 13 millones de argentinos, priorizando al personal de salud, seguridad, docentes, mayores de 60 años y a aquellas personas que tienen entre 18 y 60 años con enfermedades prevalentes.
"Si lo logramos, enfrentaremos la segunda ola con las personas de mayor riesgo inmunizadas en el otoño, ese es el objetivo del comando estratégico de vacunación", consignó el Presidente al tiempo que insistió: "No hay que relajarse", sobre todo en la temporada de verano como sí ocurrió en Europa.
Luego de esos grupos, mencionó el jefe de Estado, y a partir de marzo se avanzará con las dosis para el resto de los argentinos. "La vacuna va a ser gratuita, pero no obligatoria", completó.
"Convoco a todos a ser parte de esta epopeya de cuidar la salud de los que están en riesgo. Estamos buscando salir lo mas rápido posible, inmunizar a los mas que podamos y para eso pido la colaboración de todos", resaltó Fernández quien además mencionó que para el operativo de vacunación se necesitarán más de 20 mil voluntarios con los que se buscará inocular entre 4 y 5 millones de personas por mes.
Fernández: "Tenemos que bajar los contagios para evitar una segunda ola"
El Presidente emitió un mensaje con las disposiciones en el marco de la pandemia de COVID-19. Dijo que en las últimas semanas "hubo una clara mejoría" en casi todo el país pero también advirtió que podría producirse una segunda ola en otoño. Apuntan a llegar con la vacuna a 13 millones de personas a partir de enero.
Te puede interesar Salud
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
Te puede interesar Salud
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.