El Concejo Deliberante aprobó una iniciativa con la que se busca facilitar el acceso a los elementos de gestión menstrual para las jóvenes que se encuentran en edad escolar.
Se trata de un proyecto de comunicación que fue presentado por la concejal María Campos, de Peronismo independiente, y que puntualmente solicita al Ejecutivo que llegue con dichos elementos "a niñas, adolescentes, mujeres, personas trans e identidades no binarias que se encuentren dentro del sistema escolar".
"Esta comunicación tiene por fin incluir en las políticas de Estado Local la provisión de elementos de gestión menstrual a personas que se encuentren en situaciones desfavorables, facilitándole condiciones dignas, información, higiene y salud", planteó la concejal Campos en la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves.
Es que el proyecto también establece que "se propicien campañas de información respecto a la salud menstrual, la higiene, los cuidados, difusión de los elementos de gestión menstrual existentes y a la vez promocionar el control médico ginecológico".
"Este es un tema que tiene que estar en la agenda pilarense, así como otras problemáticas de la vida de las mujeres que parecen invisibles ante la sociedad pero que a diario quitan a nuestras jóvenes oportunidades y generan desigualdades", amplió la edil.
"Este proyecto busca justicia menstrual", consideró Campos y ejemplificó que en "el 58,3% de los hogares hay al menos una persona menstruante".
La edil además habló de la problemática económica que enfrentan las personas menstruantes para acceder a los elementos y enfatizó que "el gasto promedio anual por persona es de 2930 pesos en toallitas y de 3980 pesos en tampones", en referencia a dos de los elementos mas conocidos y utilizados.
En ese marco, apuntó que dichos productos "no se incluyen en la canasta básica por lo que no se consideran como un gasto necesario".
Por otro lado, Campos agregó que la falta de acceso a los elementos produce que muchas jóvenes falten a clase. "1 de cada 4 personas faltan a la escuela por vergüenza o por no contar con los elementos higiénicos", completó.
El proyecto de Campos fue acompañado por unanimidad de los presentes, mientras que desde la bancada del Frente de Todos, su presidenta, la edil Lourdes Filgueira, se comprometió a "trabajar para que este proyecto de comunicación se traduzca en un programa que se lleve a la realidad en los barrios".
Aprueban pedido para facilitar el acceso a insumos de gestión menstrual a jóvenes en edad escolar
El concejo Deliberante acompañó una iniciativa que busca evitar la desigualdad, cuidar la salud y bajar el ausentismo a las aulas. También apunta a fomentar campañas de información y los controles médicos ginecológicos.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.