Con el inicio del verano y los días más calurosos, es esencial tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud y desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires destacan la importancia de mantenerse hidratado durante todo el día.
Además, es fundamental vestirse adecuadamente y buscar sombra en determinados horarios para protegerse del sol y evitar los golpes de calor.
En ese sentido, los principales signos de alerta de un golpe de calor son: sed intensa y sequedad en la boca; temperatura mayor a 39º; sudoración excesiva; sensación de calor sofocante; piel seca; agotamiento; y mareos o desmayo, además de dolores de cabeza y/o de estómago; falta de apetito; náuseas o vómitos.
Para evitar un golpe de calor, el Colegio de Nutricionistas bonaerense recomienda:
Hidratarse regularmente, incluso si no se siente sed.
Procurar siempre consumir agua segura.
Evitar bebidas con cafeína, ya que aumentan la pérdida de agua por orina debido a su efecto diurético.
Evitar bebidas con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
Incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar comidas abundantes.
Evitar realizar actividad física intensa o practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas, después del mediodía.
“El organismo pierde agua a través de la transpiración, la orina y la respiración, por lo que es importante reponerla consumiendo abundante líquido, incluso cuando aún no se siente sed”, aseguró la licenciada en Nutrición Marcela Guerrero (MP 1104), matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
Los expertos recomiendan beber al menos 2 litros de agua al día, pero esta cantidad puede variar según la actividad física que se realice, el clima y la edad. En el caso de los adultos mayores, las embarazadas y los niños pequeños, es importante insistir en la importancia de la ingesta adecuada de agua.
En ese sentido, la nutricionista señaló también que “estos grupos etarios pueden sufrir golpes de calor, incluso sin signos evidentes. Por lo tanto, se sugiere insistir a las personas mayores para que tomen agua con más frecuencia y, en el caso de los bebés, aumentar la frecuencia de amamantamiento o la ingesta de leche de fórmula maternizada”.
Además de las medidas preventivas mencionadas, es importante estar atento a las condiciones climáticas y consultar las alertas meteorológicas. En caso de que se prevea un día muy caluroso, es recomendable tomar medidas adicionales para protegerse del sol, como permanecer en lugares frescos, usar ropa adecuada y aplicar protector solar.
Cómo disfrutar del verano sin los riesgos de un golpe de calor
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia brinda consejos y medidas preventivas. Destacan la importancia de mantenerse hidratado durante todo el día.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.