En las últimas semanas, el aumento en la circulación del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), causante de la bronquiolitis en niños menores de dos años, ha impactado sobre su porcentaje de positividad, tanto en casos ambulatorios registrados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad tipo influenza (ETI) como en hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).
En la provincia de Buenos Aires, desde la cuarta semana de mayo, correspondiente a la semana epidemiológica 22 (SE22) se observa un aumento sostenido en las internaciones por enfermedades respiratorias en niños y niñas menores de 5 años en todos los niveles de cuidado (intensivos, intermedios y mínimos).
De acuerdo al último Boletín Epidemiológico bonaerense, correspondiente a la semana epidemiológica 31, en particular, las internaciones en cuidados intensivos pediátricos muestran un incremento marcado de la ocupación de camas, con especial protagonismo del grupo de menores de un año.
Internaciones: más del 90% de las camas ocupadas
En tanto, en el grupo de menores de un año la ocupación mantuvo una tendencia ascendente constante, alcanzando su pico en SE 29 y mostró la mayor carga de ocupación hacia el final del período, superando significativamente al grupo de 1 a 4 años.
En la segunda semana de julio (SE 28) el porcentaje de ocupación de camas de cuidados intensivos alcanzó un 92% y al cierre de este boletín se reporta una ocupación real del 90,4% según relevamiento telefónico diario del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES). Una tendencia similar se evidenció en cuanto a la ocupación de camas de cuidados intermedios y mínimos, en la misma población infantil.
No obstante, respecto de la vigilancia por síndromes respiratorios en 2025, hasta la cuarta semana de julio (SE 31) en PBA se notificaron un total de 37.316 casos de bronquiolitis, lo que representa una disminución de esta afección del 41% respecto al mismo período de 2024.
La bronquiolitis es la primera causa de internaciones en invierno y uno de los principales motivos de mortalidad infantil.
— SaludBAP (@SaludBAP) August 14, 2025
Para proteger a las y los bebés de esta enfermedad respiratoria, las personas embarazadas deben vacunarse contra el VSR ???. pic.twitter.com/sTjs9FlX49
Embarazo, la clave de la prevención
La prevención de la bronquiolitis requiere de la vacunación de las personas gestantes, para que los niños nazcan con anticuerpos contra el VSR, recibidos a través de la placenta.
Desde el 2 de enero se encuentra vigente la campaña de vacunación contra VSR en toda la provincia de Buenos Aires por segundo año consecutivo. Tiene como propósito prevenir todas las formas de enfermedad del tracto respiratorio inferior causadas por el VRS en niños y niñas desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad.
La población objetivo de vacunación son las personas gestantes que cursen el último trimestre del embarazo, entre las 32 y 36,6 semanas de gestación, dado que la inmunización se produce por transferencia de anticuerpos entre madre e hijo.
Esta vacuna se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación en diciembre de 2023, por lo que es obligatoria y gratuita, y se encuentra disponible en todos los vacunatorios de la provincia de la provincia de Buenos Aires. (DIB) ACR