La polémica por la construcción del futuro hospital central de Pilar no tiene fin.
Debate que se despertó luego de que el Municipio anunciara que va a habilitar una playa de estacionamiento en el predio donde quedó abandonada la estructura que comenzó a hacer el exintendente Humberto Zúccaro.
La actual gestión está erigiendo una maternidad al lado de esos cimientos, con aportes de empresas privadas, pero puso en duda que lo realizado por el exmandatario pueda utilizarse, no solo por una cuestión de fondos, se necesitan 600 millones de pesos para reactivar la obra, sino porque, según señalaron, lo levantado tendría fallas de diseño para lo que necesita un hospital.
El concejal del Frente Pilarense Santiago Laurent expuso que Ducoté "se resignó" a no continuar con la obra.
El año pasado el Municipio ya había advertido que la estructura original, incluso, podría ser derrumbada.
"El gobierno solo tiene excusas para ocultar o no reconocer el nivel de improvisación que tiene. (El estacionamiento) es un anuncio de resignación por parte del intendente y del jefe de gabinete (Juan Pablo Martignone), pero esa resignación no es la de los pilarenses", disparó Laurent.
"Lo que nos están diciendo a todos los pilarenses es que no pueden continuar con la obra, y no tienen mejor idea que presentar como una gran solución y oportunidad el usar el predio para un estacionamiento. Llevan tres años de gobierno y guste o no, parte del hospital estaba construido y en este tiempo no han logrado avanzar ni un metro en esa obra ni consiguieron fondos de otros niveles del Estado", añadió Laurent en contacto con el programa Agenda Propia FM, de 105.9.
Laurent añadió que, en el marco de una campaña de firmas que están encarando desde esta semana, "es mucha la gente que transmite preocupación" sobre el tema.
"No van a haber soluciones en varias problemáticas si el intendente sigue por este camino, donde básicamente no cree que su función sea escuchar lo que la gente tiene para decirles. El predio está reservado desde el año 1993 para un hospital y de ninguna manera se puede reemplazar por un estacionamiento. Les diría que no se encaprichen, que escuchen, caminen y llamen a referentes de la comunidad. Es insólito que sigan dando excusas, como que no hay fondos. Que reconozcan la situación y que se hagan cargo; no se puede hacer la obra por la incapacidad de gestionar del gobierno local y por la crisis económica derivada de las políticas de Mauricio Macri", concluyó Laurent.
Santiago Laurent: "Ducoté pone excusas para no hacer el hospital central de Pilar"
El edil del Frente Pilarense cuestionó al jefe comunal por querer habilitar una playa de estacionamiento en el mismo predio. "Oculta su incapacidad", disparó.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.