El equipo de trabajo encabezado por José Molina apuesta a intensificar la presencia en los barrios con el despliegue de varias actividades, tanto recreativas como las que se centran en acercar soluciones a las problemáticas de los vecinos.
Las recorridas se llevan adelante cada semana en las localidades donde se realizan reuniones vecinales, operativos de salud - principalmente para la revisión y entrega de anteojos - y diversas ferias temáticas.
En ese contexto, este fin de semana, de 15 a 17 hs, la actividad que se desarrollará tendrá lugar en el barrio Agustoni, en la calle Santo Domingo entre Perú y Nicaragua.
Allí se hará el “Día de la Familia”; una jornada en la que se emplazará una carpa donde se emitirán proyecciones sobre concientización y cuidado del medioambiente.
Todo se completará con juegos hechos con productos reciclables convergentes a la premisa del cuidado del medioambiente, espacio que permitirá el juego entre padres e hijos.
Ferias y operativos de salud
Desde el entorno de Molina agregaron que "también se continuará acercando la Feria de las Colectividades, que ya se realizó en Derqui".
En este caso, el 24, 25 y 26 de mayo esa actividad llegará a la Plaza de Santa Teresa en Lagomarsino desde las 11 hs. Allí, los asistentes podrán encontrar opciones gastronómicas, shows de todos los estilos y opciones para compartir en familia.
Por otra parte, también habrá operativos oftalmológicos. Allí se realizan controles y se ofrecen lentes a precios accesibles para aquellos que no pueden acceder de otra manera.
"Toda la familia se acerca para ser controlados, y quien lo necesita, adquiere sus lentes. En las últimas semanas se acercó el operativo al centro cultural Punto Villa Rosa, donde más de 120 personas durante la jornada pudieron realizar controles y acceder a lentes a precios accesibles", detallaron los organizadores.
El operativo ya visitó el barrio Villa del Carmen el fin de semana pasado.
“El programa anteojos al alcance de todos a precios populares ya estuvo en Monterrey y Villa Rosa, en Toro, Del Viso y Zelaya. De esta manera los vecinos acceden a anteojos para ver de cerca, de lejos y bifocales a los que se les hace muy complicado acceder de otra manera por las políticas económicas del gobierno de Macri y Ducoté”, dijo Iván Giordano, del equipo de Molina.
El próximo operativo será el 25 de mayo en Derqui, puntualmente en el barrio La Escondida, para seguir atendiendo a pilarenses que tiene problemas de visión.
La agenda de visitas, se completó el fin de semana pasado con una recorrida por el merendero Pintando Sueños ubicados en el barrio Luchetti donde se desarrolló un operativo de ANSES, peluquería gratuita y asesoramiento legal integral, servicios que se acercan semana a semana a cada barrio.
“Nuestra idea es acercar al vecino, allí donde más necesitan, las soluciones que tenemos a nuestro alcance para brindarle mejores condiciones de vida para toda la familia”, aseguró José Molina.
José Molina intensifica recorridas en los barrios con actividades y servicios a los vecinos
Junto a su equipo encabeza reuniones con vecinos, despliega operativos de salud visual y ferias temáticas. Este fin de semana, visitarán el barrio Agustoni.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.